top of page

Fonden aún no libera recursos para restaurar templos afectados por sismos de 2017

  • VANESA RODRÍGUEZ
  • 3 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

SCLC.- El Consejo Consultivo del Centro Histórico de esta ciudad realizó un recorrido al interior del templo de San Francisco donde se está montando el último de 7 candelabros restaurados y constatar los trabajos que se han realizado en este emblemático lugar muy próximo a abrirse a la ciudadanía, por lo que hicieron un llamado a la Secretaría de Gobernación para liberar los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden).

Al respecto, Luz Olivia Pineda Sánchez de dicho Consejo, comentó en entrevista que se ha avanzado en la reconstrucción y rehabilitación de muchos templos, ya que en total fueron 19 inmuebles dañados por el terremoto del 7 de septiembre de 2017.

“El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha avanzado, pero el dinero del Fonden no llega, hemos solicitado a diferentes instancias para que puedan liberar el recurso y se aplique de manera rápida, pero en eso hemos trabajado como Consejo en San Nicolás, aquí en San Francisco, el Cerrito de San Cristóbal y en Caridad”.

Pineda Sánchez dijo que su contribución es totalmente ciudadana, sin fines de lucro e intervienen únicamente donde el INAH les autoriza, “hemos recurrido a los amigos, a los empresarios, a los párrocos, hemos venido trabajando de manera conjunta desde hace un año para proporcionar recursos en las áreas que no contempla el seguro de los templos, ni el Fonden”.

“Por ejemplo van a ver aquí la iluminación no estaba contemplada por el sismo, ni por los seguros, este problema existe en los templos, como la humedad y el INAH nos va diciendo donde podemos intervenir, nosotros somos coadyuvantes, hemos recaudado dinero, especies, y colaboraciones espontáneas, esos andamios fueron prestados por de los Altos, los transportes corrieron a cargo del arquitecto Vargas y otros hemos donado dinero para pagar a la empresa que está haciendo la limpieza”.

Recalcó que se trata de un trabajo agradable porque se ve el cariño de la gente por su patrimonio, “necesitamos seguir trabajando el templo, es un lugar colectivo, tenemos que ser todos corresponsales, es el llamado a que volvamos a sentir lo nuestro”.

Especificó que en el caso del templo de San Francisco hicieron la limpieza de los candiles, compraron tejas, láminas, para cambiar las partes del techo que estaban dañadas, se cubrió con una lona varias partes para que no fueran afectadas por las lluvias, invirtiendo en total, entre todos los templos donde tienen injerencia la cantidad de 300 mil pesos.

Comentó que desconoce el retraso en la llegada de los recursos del Fonden, pero de seguro tienen muchas solicitudes ya que en todo México fueron 2 mil templos dañados, “los recursos parece que están escasos y también tiene que ver el cambio de gobierno”.

Por último, dijo que faltan muchas cosas, pero que el templo de San Nicolás está a punto de de abrir, “falta muy poco y nos faltaría nada más la iluminación que es muy cara, entonces necesitamos hacer un evento para recaudar dinero”.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page