top of page

CNTE recula tras reunión con AMLO: “hasta no ver, no creer”

  • RUBÉN PÉREZ
  • 13 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Pedro Gómez Bámaca, secretario general de la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, externó ayer que, a pesar de que se reunieron con autoridades federales y de Chiapas e incluso si se llegaron a acuerdos, el paro de labores podría ser un hecho si éstos no se cumplieran.

En conferencia de prensa, manifestó que todo dependerá de la primera de cuatro mesas de trabajo que se efectuarán en breve, la primera el próximo 18 de septiembre, a las 11 de la mañana, en el Palacio de Gobierno, con la presencia de Esteban Moctezuma, secretario de Educación, entre otros funcionarios como de Olga Sánchez Cordero y de Julio Scherer.

Externó que están en alerta máxima sobre todo porque hay alrededor de mil maestros cuyos sueldos están retenidos porque participaron en la primera cadena de cambios que celebró la CNTE de forma independiente a la que también efectuó la Secretaría de Educación del estado.

Tras dejar en claro que se mantendrán “en alerta máxima” y que el paro de labores no está condicionado, insistió en que esa decisión dependerá de los resultados de las futuras reuniones que tengan con la comisión tripartita que se formó tras el encuentro con las autoridades en Palacio Nacional.

Para él, agregó, “solo se tiene que adecuar el momento de su estallamiento, por lo que es responsabilidad de esta asamblea estatal y del movimiento en su conjunto resolver en beneficios de todos”.

Dijo que como primer punto, ambas partes tratarán de destrabar la problemática que se suscitó entorno a la bilateralidad, además buscarán darle fin al supuesto hostigamiento vía judicial del cual han sido objeto, aunque en la reunión previa ya hubo un acuerdo de respeto mutuo.

Precisó que el movimiento magisterial de Chiapas dejó de ser gremial y ahora se constituye con más referentes en el que intervienen organizaciones sociales, estudiantiles y demás sectores que ocupan la atención inmediata. Dentro de otras peticiones que harán, sostuvo que pondrán sobre la mesa el tema de la Normal Intercultural Bilingüe “Jacinto Canek”, la culminación de las escuelas afectadas por el terremoto del 7 de septiembre de hace dos años, entre otras peticiones.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page