top of page

Reasignan más recursos del presupuesto a programas sociales

  • NOTIMEX
  • 18 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, y Alfonso Ramírez Cuellar, presidente de la Comisión de Presupuesto, informaron que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 habrá incrementos en los programas de pensión para los adultos mayores, para discapacitados, Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.

En el caso de los aumentos a las pensiones de adultos mayores y a discapacitados, Delgado Carrillo indicó que fue para garantizar el valor del subsidio; el presupuesto para la pensión universal de adultos mayores tendrá una partida de 130 mil millones de pesos, una adición de dos mil 700 millones.

El programa de pensión a personas con discapacidad tuvo un reajuste presupuestal de dos mil 291 millones de pesos, pasará de 11 mil millones de pesos a 14 mil 196 millones en 2020.

En tanto, Sembrando Vida tendrá 28 mil millones de pesos a diferencia de los 25 mil millones de pesos que pedía el Ejecutivo, detalló Delgado Carillo; a su vez destacó la inversión en Petróleos Mexicanos.

El legislador ejemplificó: para exploración y producción, el Legislativo daría alrededor de 269 mil millones de pesos; para la rehabilitación de las seis refinerías de México, hay una partida de 11 mil 500 millones de pesos; para la construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco, se destinarán cerca de dos mil 500 millones de pesos.

El diputado por Morena informó que el presupuesto para las universidades no tendrá cambios en términos reales, indicó que habrá una reasignación de al menos 450 millones de pesos para garantizar el acceso a la educación superior.

Recursos para proyectos insignia de infraestructura

Para arrancar los proyectos de infraestructura prioritarios del gobierno de López Obrador, el Legislativo destinará al desarrollo regional del Istmo de Tehuantepec, tres mil 195 millones de pesos; al Tren Maya, dos mil 500 millones de pesos.

De igual forma, Mario Delgado informó que para la implementación de la reforma laboral en el país, se creará un fondo de estímulo de 730 millones de pesos a fin de que se puedan reformar los tribunales especializados en materia laboral y las juntas de conciliación y arbitraje.

Al respecto, Alfonso Ramírez Cuellar, detalló que con este presupuesto se da un mensaje claro al Congreso de EU y Canadá para acelerar la aprobación del T-MEC.

Opmerkingen


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page