top of page

Chiapanecos comen tortillas hechas de maíz forrajero

  • AGENCIAS
  • 15 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Los chiapanecos y chiapanecas que compran en las tortillerías locales masa y tortilla, consumen el maíz más barato que se comercializa por América; mismo grano que es usado en las granjas y ranchos para engordar a animales.

Corazón Gómez Consuegra, integrante del Comité Ejecutivo Estatal de la Central Independiente de Obreros, Agrícolas y Campesinos en Chiapas (CIOAC), indicó que tanto Grupo Minsa y Grupo Industrial Maseca siguen adquiriendo maíz forrajero de los Estados Unidos de América porque en Chiapas ha bajado la producción del grano.

Señaló que el maíz forrajero que compra Minsa y Maseca del extranjero es destinado para producir harina en el estado, producto que es usado para hacer masa y tortilla en los establecimientos locales.

“La producción del maíz en Chiapas ha bajado mucho, tanto así que Minsa, Manseca, siempre compran maíz del extranjero, forrajero, maíz que en Estados Unidos lo agarran para los (alimentar) animales”, expuso.

En este sentido, el productor destacó que los habitantes de Chiapas consumen todos los días tortilla de maíz forrajero.

“Minsa y Maseca lo compran en Chiapas para hacerlo harina y vender al pueblo chiapaneco maíz forrajero de Estados Unidos, y ese es el consumo que tenemos nosotros quienes compramos en las tortillerías de Minsa”, explicó.

El problema, dijo que es derivado de la falta de producción, en donde se reporta una disminución de 50 por ciento de maíz en los principales municipios donde se cosecha el maíz.

Gómez Consuegra destacó que en la entidad existe un padrón de alrededor 8 mil productores, quienes en su mayoría se han visto afectados por la situación del campo.

En este sentido, refirió que los productores reportan la falta de entrega de los programas para el campo, acción que pone en riesgo la producción del 2020 y 2021.

En cuanto a este tema, resaltó que Chiapas fue por varias décadas el granero más grande y eficaz del sureste mexicano, sin embargo, la migración de productores y la falta de apoyos han sido una de las causas para que el maíz se encuentre en riesgo de desparecer en las parcelas de la entidad.

 
 
 

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page