top of page

Ante contingencia urge apoyar a comercios locales

  • Ángel Mijangos
  • 25 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Ante el contexto económico actual es primordial privilegiar el consumo del comercio local, ya que es éste el que impulsa la mayor parte de la economía a través de la creación de empleos, indicó la docente e investigadora, Karina Alfonso Aguilar.

Dijo que si hasta hace un año ya era un desafío impulsar a estas empresas a generar el consumo local, ahora con la pandemia del COVID–19 es aún más complicado.

Mencionó que en el año 2014, el entonces secretario de Economía indicaba que existían un total de 150 mil unidades económicas en el estado, de las cuales el 99.99 por ciento son micros, pequeñas y medianas (MIPYMES), de las cuales solo el 97 por ciento representaban a las micros, las cuales justo resultan ser “empresas locales”.

La investigadora resaltó cómo cada vez es más común ver gente en los supermercados disputándose un casillero de huevos porque se preparan para guarecerse durante la cuarentena, mientras que en negocios locales cuentan con este y otros productos de manera suficiente.

Karina Alfonso, apuntó que las sucursales de grandes cadenas también son inconvenientes porque significa tener que sortear la aglomeración de personas que siempre se hallan en estos lugares.

Las medidas que se tomen para apoyar la economía local requiere del compromiso de ambas partes: de los ciudadanos para comprar con los pequeños comerciantes y de estos últimos para innovar en el servicio que ofrezcan a sus compradores.

Los comerciantes, del giro que sea el negocio – hotelería, restaurantero, farmacéutico, de conveniencia, calzado, entre otros - deben observar cuáles son las necesidades de los compradores y ocuparse de eso pero también del servicio que ofrecen, en el cual pueden desarrollar innovaciones.

Por lo que si bien es tiempo de apoyar al comercio local porque genera más competitividad y empleos, así como menos contaminación, también es hora como comerciantes, de emprender.

Finalmente, la docente resaltó que ante este panorama lo mejor es no centrarse en lo negativo que podría ser ahora más que nunca no apoyar al comercio local, y recordó a Albert Einstein.

“No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura…”.

 
 
 

Комментарии


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page