top of page

Pérdida de empleos, lo que se viene con el Covid-19

  • RUBÉN PÉREZ
  • 29 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Manuel Pardo Pastrana, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), advirtió que, de generarse en Chiapas un escenario complicado por la pandemia del Covid-19, también podrían perderse uno de cada cuatro empleos como se ha pronosticado a nivel nacional.

Ante ese panorama, especificó que se corre el riesgo que muchas empresas locales terminen por cerrar ante la falta de circulante y que se genere una crisis de seguridad.

Pese a que se han establecido reuniones con el titular de la Secretaría de Economía y del Trabajo, para proponer posibles apoyos emergentes, no han recibido respuestas concretas, “seguimos a la espera, en este tema no se necesitan fórmulas innovadoras”, indicó.

Aclaró que les preocupa esa situación puesto que el Centro Coparmex Costa Chiapas también ha reportado un escenario alarmante al detener desde hace semanas el intercambio comercial con Guatemala.

El líder empresarial destacó que la inercia en el tema del turismo es igual a la registrada a nivel nacional, puesto que se ha generado una baja del 98 por ciento y en el campo de industria de la construcción se ha perdido un número considerable de empleos.

“Es necesario un plan específico para la reactivación económica que garantice que se mantengan los empleos formales, de lo contrario una vez terminada la contingencia habrán empresas, pero “muertas” sin ingresos y sin capacidad operativa”, indicó.

Pardo Pastrana precisó que si el gobierno federal no informa específicamente su plan de acción a la población y a cada sector productivo la situación podría ponerse peor. “No se trata de regalar dinero a las empresas, sino de darles facilidades para su operación y puedan generar circulante”.

Una de las propuestas que ha dado la Coparmex para amortiguar la situación económica por la que atraviesan todas las pequeñas y medianas empresas del país ha sido suspender, durante el tiempo que dure la contingencia, el pago de impuestos, para diferirlos posteriormente.

“Pero también hace falta que informen qué acciones van tomar para que la economía no se detenga en su totalidad, de cómo se apoyará a las empresas que se vieron obligadas a cerrar o a los emprendedores que acababan a abrir sus negocios”, refirió.

En Chiapas son más de 200 empresas de todos los giros comerciales adheridas a la Coparmex; mantienen entre seis mil y sie7e mil trabajadores. De ese número de empresas muchas están cerradas y otras operan al ser actividades indispensables pero con bajos ingresos.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page