top of page

2021, año de retos por crecimiento de flujo migratorio

  • RUBÉN PÉREZ
  • 24 dic 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR) advirtió que ha sido un año de muchos retos y cambios en México, particularmente con el crecimiento de los flujos migratorios que se han tenido en el sur del país, los cuales generaron mucha presión en los estados y municipios fronterizos como Chiapas, Tabasco, pero también en Veracruz y Oaxaca.



En un documento, refirió que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) registró más de 130,000 solicitantes de asilo este año, sobrepasando de manera importante el récord que se había reportado en 2019.


“Esta cifra convirtió a México en el tercer país del mundo con mayor número de solicitudes de asilo. Por ello, las oficinas de ACNUR en Tapachula y Palenque, Chiapas; Tenosique, Tabasco; y Acayucan, Veracruz; han incrementado su capacidad de respuesta, trabajando de la mano con la Comar para continuar fortaleciendo el sistema de asilo del país, así como para atender a las personas refugiadas y solicitantes de asilo para su integración en las comunidades de acogida”, reveló.


Ante estos incrementos en los flujos migratorios, dijo, continúa apoyando a los municipios para responder a las diferentes necesidades a fin de atender a las personas refugiadas y solicitantes de asilo, pero también a la población local, con los apoyos en equipamientos médicos y materiales de protección para los hospitales y centros de salud, así como para los diferentes albergues en Acayucan, Ixtepec, Oluta, Palenque, Tapachula, Tenosique, Tuxtla Gutiérrez y Villahermosa, entre otras ciudades.


Entre otras cuestiones, dijo que también se entregaron paquetes escolares a los alumnos de las escuelas solidarias en las ciudades antes mencionadas, se ha instalado alumbrado solar público en Tapachula, Tenosique y próximamente en Palenque.


Asimismo, especificó, se pintaron murales además de remodelar parques públicos en distintos municipios. “Esta labor continuará también el próximo año para apoyar a las comunidades locales que siempre han manifestado su solidaridad con las personas que atendemos”.


Sin duda, insistió en que el 2022 será también un año retador “y continuaremos construyendo el compromiso que nos corresponde tanto por nuestro mandato para atender a las personas refugiadas y solicitantes de asilo, como con las comunidades locales”.

Коментарі


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page