top of page

A pesar del abandono, el campo chiapaneco puede ser reactivado

  • CARLOS LUNA
  • 17 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- A pesar de que, el campo ha sido el sector más importante pero el más olvidado en la pandemia, aún es posible reactivarlo con esfuerzos entre productores y autoridades, consideró Roger Narcía Álvarez, representante estatal de la Integradora de Productores y Servicios Socio Económicos de Chiapas, (Iprosech).



Quien además indicó que durante el año que se mantuvo la pandemia por COVID-19, el campo tuvo un repunte del 3 por ciento, sin embargo, es el sector más olvidado por las autoridades.


Detalló que el campo es generador de la seguridad alimentaria y empleos, sin embargo, es un rubro que ha tenido fuertes recortes presupuestales en el ejercicio 2021.

El sector agropecuario, explicó, es nuestra fuente de empleo, no hay industrias, y las familias chiapanecas dependen del campo, pequeñas y medianas empresas y del turismo, sin embargo, con la crisis derivada de la pandemia por el nuevo coronavirus, no hay crecimiento económico.



Maíz, frijol, sorgo, cacahuate, mango, plátano, papaya, carnes, lácteos y demás productos no han detenido su producción pese a la emergencia sanitaria. Recordó que, en 2018, el Presupuesto de Egresos de la Federación para el campo fue de 74 mil 476 millones de pesos. Para el año siguiente, se redujo a 65 mil millones, mientras que en 2020 se ubicó en 47 mil millones.


Expuso que: “Con pandemia o sin pandemia, ellos siguieron trabajando y labrando la tierra, para producir los alimentos, para que a los chiapanecos no nos falten esos alimentos en nuestra mesa”.


Reconoció que, en estos momentos los productores tienen una ventaja; el presidente de la República tiene precio de garantías para los productos básicos como el maíz y frijol, con un costo de 5 mil 610 pesos por tonelada.


La Iprosech, consideró que la reorganización es de suma importancia en estos momentos, no se trata de encontrar en hilo negro, se puede regresar a ser el “Granero del Sureste”, ya que las condiciones edafológicas del suelo lo permiten.



Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page