Abogará Acidessech por mayor impulso al campo chiapaneco
- RUBÉN PÉREZ
- 21 ago 2024
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Una de las principales demandas que se tienen que exponer a nivel nacional es el del campo, mismo que, durante este sexenio, está abandonado, aseveró Ricardo Girón Girón, representante legal de la Alianza Ciudadana para el Desarrollo Social y Sustentable del Estado de Chiapas (Acidessech).
Comentó que miles de campesinos no fueron tomados en cuenta en programas como Producción para el Bienestar, o para el tema de fertilizantes, entre otros, lo que les ha afectado en gran medida.
“Tenemos ya una presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien habla mucho del programa Sembrando Vida, pero les queremos decir que en muchos municipios, donde ternemos agremiados, ese tipo de apoyos no han llegado”, evidenció.
Aclaró que, como organización, siempre han tratado de moverse o hacer las gestiones en el centro del país, debido a que sólo de esa forma “vienen más recursos para Chiapas”, y eso ―dijo― le conviene también al gobierno para evitar un descontento social.
Refirió que, en este sexenio, como agrupación no han sido bien aceptados por la actual administración federal, por ello confió en que en el siguiente sexenio la situación sería mejor.
“No he visto que las autoridades que tomarán posesión hablen con las organizaciones para que les pregunten sobre las principales necesidades y cómo resolverlas, pues me imagino que ya tienen todo planeado, y vamos con lo que ya hay, lo que existe”, puntualizó.
Aunque el gobierno refiere que Chiapas ya tiene” un tercer piso en nivel” de productores, Ricardo Girón confesó que, en realidad, se trata de un padrón que se maneja desde sexenios anteriores.
“Lo que queremos es que ese padrón se actualice, que los servidores de la nación visiten a nuestros productores, pero de cierta manera hay abandono en el campo”, insistió, y aceptó que, en administraciones anteriores, muchas organizaciones campesinas tuvieron la culpa al manejar sus padrones en cajas de cartón.
“Y por eso muchas veces los apoyos no aterrizaban, pero los apoyos en el gobierno sí existían”, subrayó Girón, quien admitió que, por desgracia, las organizaciones están mal vistas por las dependencias y por eso se han cerrado esos recursos para quienes trabajan la tierra.
Comments