top of page
  • ALEJANDRA OROZCO

Alumnos de UBBJ piden cambio de sede

Carranza.-Estudiantes de la carrera de Medicina Integral y Salud Comunitaria de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJ), con sede en Venustiano Carranza, señalaron que se sienten inseguros ante el regreso a clases presenciales en sus instalaciones, ya que desde que comenzaron este programa, su proceso ha sido interrumpido por disputas comunales y su integridad está en riesgo.


De manera anónima, manifestaron que desde que comenzó esta licenciatura en mayo de 2019, las clases han sido intermitentes, comenzaron siendo 120 alumnos en un curso de inducción que tomaron en el Auditorio Municipal al no contar con instalaciones propias, y desde entonces fueron desalojados por la comisión de actos vandálicos por la organización conocida como “Casa del pueblo”, según detallan en un comunicado.

El primer y segundo semestre, señalan que lo cursaron en las instalaciones de la escuela primaria Cuauhtémoc, la pandemia los confinó a trabajar en línea y en 2021 volvieron a la modalidad presencial en otras instalaciones, que también se vio interrumpida por el conflicto social de los comuneros, que en ese entonces bloquearon los caminos y cobraron el paso a vehículos, culminaron ese semestre en línea y este año, volvieron a clases presenciales en sus propias instalaciones, que ya contaban con seis aulas, auditorio y oficinas.

Los alumnos relatan que en septiembre de este año, nuevamente fueron desalojados, recibiendo un documento por parte de dicha organización que se pronunciaba en contra de Raquel Sosa, coordinadora nacional de Universidades para el Bienestar, y de Alejandra Villanueva, coordinadora de esta carrera, a pesar de que ya había acuerdos internos con ellos para que el personal contratado fuera parte de la misma organización y tuvieran así oportunidades laborales.

Los Bienes Comunales de Venustiano Carranza explicaron en un comunicado que a estas dos autoridades los responsabilizan por no respetar los acuerdos tomados en las reuniones de inicio de obra dentro del plantel; a la vez, declaran que la suspensión de las clases es decisión de las ya mencionadas “por falta de capacidad decidieron suspender las clases y parar la obra dentro de la institución educativa”.

Los estudiantes señalan que están preocupados, pues no han podido llevar clases de manera constante y para la carrera que cursan es imprescindible hacer prácticas y llevar una continuidad, además de que les implica un gasto constante mantener una renta pero no habitar sus hogares todo el mes, así como estar viajando de manera constante, por lo que realizaron una encuesta entre el alumnado y concluyeron que la mayoría no está de acuerdo en que su sede continúe en este municipio, donde no hay garantías de que estos conflictos no se vuelvan a presentar y que no corran peligro tanto su integridad como sus carreras.

Aunado a ello, dicen que el ayuntamiento municipal giró instrucciones de que volvieran a clases presenciales porque la escuela ya no estaba tomada por los comuneros, mientras que las autoridades educativas les indicaron que las clases continuarían en línea al no llegar aún a ningún acuerdo, por lo que no se sienten cobijados ni tomados en cuenta.

“Se hace expresa la postura de la mayoría de alumnos dentro de la comunidad estudiantil, que es la de solicitar atentamente el cambio de sede de la manera más encarecida a las autoridades correspondientes, esperando se nos tome en cuenta, y solicitando se nos escuche en esta consternación por nuestra seguridad, y nuestra propia educación. Nos expresamos pidiendo no volver a la sede de Venustiano Carranza Chiapas, por mayoría, englobando las garantías que conlleve este cambio de sede solicitado atentamente, para la mejora de las circunstancias educativas”, manifestaron.

Cabe mencionar que empresarios y dueños de restaurantes, casas de abonados, transporte y otros giros relacionados con la vida estudiantil, se han visto afectados por estas situaciones, que frenan la economía local y provocan pérdidas, sin embargo para los estudiantes lo más importante, dicen, es su seguridad.


bottom of page