Bajan los casos de dengue en Chiapas en comparación con el 2021
- CARLOS LUNA
- 20 abr 2022
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- El coordinador estatal del Programa del Dengue de la Secretaría de Salud Félix González Cruz, dio a conocer que, el número de casos de dengue han disminuido en la entidad en comparación al año pasado.

La Secretaría de Salud, realiza campañas de fumigación espacial, la cual tiene la finalidad de cortar la transmisión de la enfermedad del dengue, actualmente se tiene la cifra de 56 casos positivos, misma que ha ido a la baja en relación al 2021.
Estas campañas no solo combaten el dengue, también combaten la transmisión de zika y chikungunya.
Los síntomas del dengue son fiebre alta, sarpullido y dolor en los músculos y las articulaciones. En los casos más graves puede haber hemorragia profusa y un shock, que pueden llevar a la muerte.
Las areas de dolor: abdomen, articulaciones, espalda, huesos, músculos o parte posterior de los ojos, todo el cuerpo: escalofríos, fatiga, fiebre o pérdida de apetito
Gastrointestinales: náusea o vómitos, piel: erupciones o manchas rojas
También son comunes: dolor de cabeza, dolor de garganta, facilidad para desarrollar hematomas o sangrado
Ante ello las autoridades sanitarias piden a la población que en las campañas de fumigación que eviten cerrar puertas y ventanas durante fumigaciones ya que se trata de químicos que no son dañinos a la ciudadanía o sus mascotas.
Hay dos tipos de fumigación, la de ultra bajo volumen, que es la que se realiza con camionetas durante la tarde- noche, ya que se trata de químicos muy volátiles y al estar en contacto con la luz solar no tiene el mismo impacto.
La fumigación que se realiza a pie, es con niebla caliente, que tiene la misma función y utiliza químicos que no se dañan con la luz solar.
El funcionario destacó que, “Tenemos transmisión activa, entonces la fumigación aparte de disminuir la densidad poblacional de los mosquitos, tiene el objetivo principal de cortar la transmisión del virus e impedir que la población general pueda contraer la enfermedad”.
Comments