top of page

Buen paso la aprobación del “home office” en Ley Federal del Trabajo

  • RUBÉN PÉREZ
  • 15 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Para Carlos Martínez, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en Chiapas, es un buen paso el que se haya reconocido al “teletrabajo”, mejor conocido como trabajo en casa o “home office”, dentro de la Ley Federal de la materia vigente en el país.



A pesar de que no se conoce a fondo todos los pros y contras, se manifestó contento que se haya publicado en el Diario Oficial de la Federación los cambios a la ley relacionados a esa arista, sobre todo en estos momentos de pandemia en el que miles o millones de mexicanos realizan sus actividades laborales desde su hogar.


Recordó que desde el inicio de la pandemia, en marzo del año pasado, la mayoría de las empresas mandaron a sus empelados a casa para evitar que se contagiaran, pero eso implicó que su labor la tenían que hacer desde donde estaba, lo cual no estaba regulado ante la ley.


Sin embargo, comentó que ya se determinó que quienes laboran desde sus domicilios tienen los mismos derechos como salarios con respecto al producto o labor que desarrollan a diario para sus respectivas compañías.


Aunque declaró que habrá algunas especificaciones en algunas empresas, dijo que sí es importante reconocer que esto beneficiará a miles o millones de trabajadores, como los de educación que, desde casa, hacen su labor y atienden a todos sus alumnos.


Recalcó que el avance principal es que antes el “home office” no estaba regulado en México, “porque había patrones que, en su momento, hasta podían desconocer esa relación laboral, lo que dejaba mal parados a los ciudadanos, esto pro citar un ejemplo”.


Especificó que incluso se cometen hasta abusos por parte de los patrones hacia sus empleados, como hacerlos trabajar más de lo que corresponde, “pero hay que analizar más la reforma, y con base en ello hacer más comentarios pertinentes”.


No obstante, Carlos Martínez reafirmó que ésta representa un avance importante en cuanto a los derechos de los trabajadores, quienes sin duda ya no se verán vulnerados y, de ser así, pueden pelar por lo que les corresponde amparados por la ley.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page