- AFP
Chiapas siempre amenazado con las acciones radicales

La verdad que no es la primera vez que en Chiapas se realicen manifestaciones radicales, al contrario es una constante que siempre ha complicado la situación para el sector empresarial, principalmente. Los gobiernos anteriores lo manejaron de manera distinta a la de ahora, porque antes el gobierno en turno accionaba ante sus presiones y eso principalmente sucedía con el magisterio y los normalistas. Siempre habían prometido aplicar el Estado de Derecho pero nunca fue posible. Los afectados como siempre han sido el sector empresarial, incluso una de las afectaciones que tuvieron los dueños del conejo bus fue la pérdida de sus vehículos, pues eran tomados para transportar a manifestantes y otros para ser quemados. Y es que los bloqueos carreteros, así como las manifestaciones han afectado seriamente al comercio, al turismo y a la prestación de servicios; vuelvo a repetir esto no es de ahora sino de un buen tiempo atrás. El problema ha sido que ante la falta de acción en contra de los manifestantes provoca que ellos sigan creciendo y desvirtúa las acciones del gobierno. Realmente es reprobable que manifestaciones como la de hace unos días en la capital del estado se salgan de control y terminen perjudicando a terceras personas; por ejemplo en esta manifestación los afectados serán niños discapacitados porque a los normalistas les dio ganas de quemar un conejo bus que transporta niños discapacitados y una moto patrulla. Por lo pronto el gobierno del estado presentó las denuncias penales correspondientes por los actos vandálicos registrados el lunes por la tarde, frente a palacio de Gobierno. El secretario General de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, dijo que será la Fiscalía del Estado la que realice las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades. Y es que algo deben entender los manifestantes, que ante estas acciones pienso que el actual gobierno no va a ceder como lo hacían los gobiernos anteriores. “Lo ocurrido este lunes frente a Palacio de Gobierno, no fue una manifestación legítima, sino una clara muestra de intolerancia de quienes tienen en sus manos la educación chiapaneca o aspirantes a esta profesión, y no desean el progreso de la entidad”, al menos eso sostuvo el secretario de gobierno. La manifestación se dió para demandar la ampliación de 300 matrículas para estudiantes de nuevo ingreso en las escuelas normales, la Universidad Pedagógica Nacional y la Escuela de Enfermería.

En tanto, los docentes interinos y Estudiantes Normalistas del Estado de Chiapas, reclamaron el pago de sueldos atrasados. Aunque ayer, Blanca Sánchez, representante del grupo, aseguró que los actos violentos fueron cometidos por un grupo de infiltrados y ellos nada tuvieron que ver, pues únicamente acudieron a exigir qué les paguen lo que les deben desde hace varios años. Ante esta situación lo único que les queda es enfrentar las consecuencias. Ciertamente ante esta crisis que estamos viviendo lo que menos se espera son este tipos de acciones. Lo que necesita Chiapas es turismo y con esta imagen no se va a lograr, obviamente urge levantar la economía y ahí la clave son las empresas, si no se levantan aumentará el desempleo ahora sumando estas acciones radicales, no se lograran. Es cierto, tienen el derecho de manifestarse pero pacíficamente así como también tienen derecho de ser escuchados pero sobre todo de ser atendidos y que no solo se quede en diálogo sino que cumplan sus peticiones.