top of page

Chiapas ratifica ante Conasabi compromiso para impulsar un sistema de salud universal

  • COMUNICADO
  • 11 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

Acapulco.- El Gobierno de Chiapas refrenda el compromiso de apegarse a las políticas públicas federales encaminadas a apuntalar un sistema de salud dirigido a la medicina preventiva, que atienda las necesidades de cada comunidad y que garantice atención médica oportuna, equitativa y de calidad, aseveró el secretario del ramo en la entidad chiapaneca, doctor Pepe Cruz, al participar en la tercera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (Conasabi).


Ante el llamado que hizo el secretario de Salud federal y presidente del Conasabi, Jorge Alcocer Varela, a sus homólogos estatales para intensificar los trabajos tendientes a garantizar a la población el acceso efectivo a servicios con calidad, el doctor Pepe Cruz, destacó que, en la administración del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, se han logrado revertir indicadores que ubicaban al estado en situación de rezago.

En este sentido, el funcionario estatal expuso los avances logrados en la entidad en cuanto a la disminución de la mortalidad materna y el mejoramiento de cobertura en la detección del cáncer en la mujer, dos temas abordados durante esta reunión de trabajo.

Al respecto, el secretario de Salud de Chiapas resaltó que actualmente la entidad está por debajo de la media nacional en la razón de muerte materna, situación que no ocurría en los últimos 20 años, cuando el estado ocupaba los primeros lugares en el indicador de mortalidad materna.

Asimismo, apuntó que, para mantener esta tendencia de reducción, se tiene proyectada la creación de 10 clínicas más para la atención del parto humanizado, a fin de focalizar los servicios orientados a la mujer embarazada; además de intensificar la oferta de métodos de planificación familiar.

En cuanto al tema de cáncer de la mujer, mencionó que gracias al presupuesto asignado por el Instituto de Salud para el Bienestar, en Chiapas se lograron rescatar 10 mastógrafos con trabajos de mantenimiento, por lo que se pudo regularizar este servicio para la detección y diagnóstico del cáncer de mama en mujeres de 40 a 69 años de edad.

Como consejero integrante del Conasabi, el secretario de Salud del Gobierno de Chiapas aprobó los acuerdos tomados por esta instancia de coordinación, que consisten en ampliar la difusión de la estrategia articulada para la atención integral en salud materna y asegurar la participación en el Comité Estatal de Prevención, Estudio y Seguimiento de la Morbilidad y Mortalidad Materna y Perinatal.

Así también, concluir el proceso de baja y retiro de los sistemas de mastografía, para dar paso a la entrega de los nuevos equipos; capacitar al personal encargado de la toma de citología y prueba del virus de papiloma humano; instalar y consolidar un grupo interinstitucional estatal para la eliminación de las hepatitis; y realizar un curso sobre la reducción de daños y riesgos asociados al virus de la hepatitis C, VIH y consumo de drogas.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page