top of page

Ciudad de México registra una contaminación histórica por partículas PM10

  • EFE
  • 28 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

México.- Ciudad de México registró este domingo una contaminación del aire histórica con concentraciones de hasta 625 partículas menores a 10 micrometros (PM10), casi seis veces el nivel de una contingencia ambiental.


ree

En el último reporte del Índice Aire y Salud, seis de las 16 alcaldías de Ciudad de México anotaron una calidad del aire "extremadamente mala" (concentraciones de 200 a 300 PM10), otras dos "muy mala", dos más, "mala" y el resto no tenían su medidor en funcionamiento.


El organismo de Calidad del Aire del Gobierno capitalino atribuyó las inusuales concentraciones de contaminantes a una tolvanera que sorprendió a los casi 21,8 millones de habitantes de la zona metropolitana del Valle de México (ZMVM) con un cielo gris y un olor a quemado.


"Se registran rachas de hasta 35 kilómetros por hora, lo que seguirá provocando altas concentraciones de PM10", informó la dependencia en redes sociales.


En la ZMVM, compuesta por Ciudad de México y 60 municipios de los vecinos Estado de México e Hidalgo, los 135 puntos del índice de calidad del aire son la cifra máxima permitida, por lo que cuando esta se rebasa las autoridades declaran contingencia ambiental.


Aun así, los usuarios cuestionaron este domingo la ausencia de una declaración de emergencia o de mayor información de la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que se mantendrán las tolvaneras y "las fuertes rachas de viento" de hasta 70 kilómetros por hora dentro de las próximas horas en Ciudad de México, Estado de México, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Puebla, entidades territoriales del centro del país.


Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de Ciudad de México emitió alerta amarilla por vientos fuertes de 50 a 59 kilómetros por hora en las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza.


Además, la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) local también reportó tres incendios forestales activos en la alcaldía de Milpa Alta, en los parajes Sureste Casa del Comunero, Cuapamalco y Sur Oyamepulli.


La capital mexicana es la quinta urbe más contaminada del mundo, según Greenpeace.

Organismos internacionales y asociaciones civiles han atribuido la mayoría de la polución a una termoeléctrica y una refinería situadas en la ciudad de Tula, en el central estado de Hidalgo.


Sheinbaum, la actual jefa de Gobierno, afrontó una polémica en 2019 por tardarse en resolver la contingencia ambiental en medio de incendios forestales y recortes del presidente, Andrés Manuel López Obrador, a la Comisión Nacional Forestal (Conafor), encargada de controlar estos fuegos.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page