top of page

Colonos denuncian envenenamiento de perros y gatos en colonia Shanká

  • RUBÉN PÉREZ
  • 19 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.-  Ante el deceso de casi 40 perros y gatos desde diciembre pasado, al parecer por comer alimentos envenenados, habitantes de la colonia Shanká, de esta ciudad capital, manifestaron su preocupación y solicitaron a las autoridades hacer algo urgente al respecto, debido a que, este mismo lunes, apareció otra mascota sin vida.

Explicaron que, lo más lamentable, es que ellos mismos se han encargado de esterilizar y vacunar a los perros que les llegan a dejar de otras colonias, con la finalidad de que no haya un problema de salud pública por el exceso de esos animales.

Sin embargo, evidenciaron que, desde el 20 de diciembre del año pasado, empezaron a morir, casi a diario, animales en la vía pública y, a pesar de que tienen algunos indicios de quién podría ser el culpable, aún no pueden hacer nada.

Rosa María Villa Sánchez, vecina de la zona, recordó que, al principio, pensaron que a los animales los habían atropellado, pero con el paso de los días, dijo, murieron más mascotas, e incluso un perro apareció sin vida en la puerta de su casa.

Aclaró que en la colonia había varios perros comunitarios y otros callejeros, no obstante, lamentó que las muertes se sigan registrando, “calculamos que ya van como 41 perritos y gatitos muertos, y en la calle 15 de Septiembre es donde aparecen más gatos sin vida”.

Aunque saben de una persona que posiblemente haya hecho esta matanza, comentó que urge la presencia de autoridades para que se haga algo; “si logramos identificar al culpable, que se le dé el castigo que se merece”.

Por su parte, Elizabeth Valencia, otra de las colonas, afirmó que, a pesar de que el maltrato o muerte de animales no está tipificado dentro del Código Penal de Chiapas, sí podrían interponer una denuncia por homicidio en grado de tentativa.

“Esto último se podría porque la o las personas que ponen el veneno en la vía pública, también atentan contra otros ciudadanos que podrían ingerir eso, como niños o los mismos indigentes… es un riesgo de salud”, aseveró.

De hecho, dejó en claro que la Dirección Municipal contra Riesgos Sanitarios le dejó en claro que no puede actuar más a fondo, debido a que todo se reduce a una labor administrativa.

“Sin embargo, vamos a insistir, porque nosotros hacemos mucho por esos perritos y gatitos, y no se vale que gente desalmada haga esto”.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page