top of page

"Conflictos en Chiapas aún no están resueltos”

  • RUBÉN PÉREZ
  • 8 ago
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Algunos conflictos que aparentemente están controlados, como el de Santa Martha, Chenalhó y Aldama, en cualquier momento podrían recrudecerse, consideró Dora Roblero, directora del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba).

ree

Mencionó que, al final de cuentas, ninguna región de la entidad está 100 por ciento tranquila, pues aún ocurren situaciones, “sólo que a veces se saben, pero muchas de ellas no, y nosotros lo que documentamos y lo que sabemos es que son zonas que están en una situación delicada”.

Especificó que en muchas ocasiones esos conflictos no se atienden de fondo y por eso resurgen o son vigentes, es decir que se consideran como preocupantes.

“Es como una tensa calma, o una calma disfrazada o un poco escondida, pero que no es una situación en la que la vida de las personas esté en total libertad, o que gocen de una vida digna, o donde se pueda decir que las condiciones para que la gente realice su trabajo en plena libertad, no lo podemos decir”, detalló.

Como se recuerda, el “Frayba” documenta, año con año, la situación que permea en la geografía chiapaneca en temas de tortura, desapariciones forzadas, feminicidios, asesinato de periodistas y defensores de derechos humanos, entre otros que, incluso, se han agravado con el tema de los grupos del crimen organizado.

Prueba de ello es que, en su último informe presentado en marzo pasado, con el título “Chiapas, en la espiral de la violencia armada y criminal” da cuenta, con cifras, de la cruda realidad que se exacerbó durante el gobierno que encabezó Rutilio Escandón Cadenas, actual cónsul en Miami, Florida, Estados Unidos.

Basado en datos del Departamento de Estado de los Estados Unidos sobre prácticas de derechos humanos, el “Frayba” recordó que, para el año 2022, existían en el país 386 mil personas internamente desplazadas, derivado de conflictos y violencia. De esa cifra, argumentó, Chiapas, Michoacán y Zacatecas representaban el 90 por ciento del total.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page