top of page

Corredor Interoceánico presenta deficiencias: defensor de derechos humanos

  • RUBÉN PÉREZ
  • 12 jun
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Luego de que un tramo de la vía férrea por donde pasará el Tren Transísmico fuera arrasado por la corriente del río en Pijijiapan, Nataniel Hernández, defensor de derechos humanos, manifestó que es el reflejo de una obra que se hace mal.

ree

En términos de la construcción del Corredor Interoceánico que abarca los municipios de Arriaga, Tonalá y Pijijiapan, afirmó que ha habido una serie de afectaciones a la población, y lo que está relacionado al tránsito vehicular.

El director del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, con sede en la localidad tonalteca, afirmó que en esta temporada de lluvias no hay drenes pluviales, la construcción de la vía es muy alta y se han cerrado algunas calles.

Además, explicó que, por la ruta donde pasará el ferrocarril, no sólo bloquearán algunas arterias de manera provisional, sino que éste será definitivo. “En estos momentos están reconstruyendo tanto el paso de la vía, como el derecho de la misma, y en ese proceso han demolido varios puentes y uno de ellos fue el que se lo llevó el agua”.

En sí, reiteró que el proceso de la obra está mal hecho, “es una opinión de alguien que no es especialista, o sea yo, pero vemos esa deficiencia en cuanto a la construcción, y las afectaciones que provoca”.

Asimismo, detalló que el puente pasa sobre la margen de un río amplio, caudaloso y arenoso que, sin duda, requiere de un nivel de construcción adecuado.

Entre otras cuestiones inherentes al proyecto federal que ejecuta la Secretaría de la Marina, Nataniel Hernández recordó que está el caso de cuatro mujeres denunciadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la ocupación del derecho de vía, con amenazas de que puedan ser judicializadas ante un juez de Control en un Juzgado Federal en Tapachula.

“Nosotros acompañamos ese tema y nos preocupa la utilización del sistema de justicia para criminalizar a las personas que exigen el respeto a sus derechos, y por otro lado nos preocupa y ocupa todo el tema de la construcción de la vía férrea sin considerar la opinión de la población que vive cerca o de manera aledaña al paso de vía”.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page