top of page

Crean modelo con células madre para estudiar el desarrollo humano

  • AGENCIAS
  • 16 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Londres.- Los científicos utilizaron células madre de personas con la finalidad de crear un modelo para investigación similar al embrión que pueda ayudarles a estudiar algunas de las primeras etapas del desarrollo humano.


ree

El modelo supera algunas de las restricciones éticas acerca del uso de embriones humanos para investigación y permitirá a los científicos estudiar un periodo del desarrollo humano conocido como el de la “caja negra”, que nunca se había observado de forma directa.

“Nuestro modelo muestra parte del mapa humano”, señaló Alfonso Martínez-Arias, profesor de la Universidad de Cambridge en Gran Bretaña, quien codirigió el proyecto. “Es emocionante presenciar los procesos de desarrollo que hasta ahora han estado ocultos a la vista, y al estudio”, agregó.

La esperanza, precisó, es que la comprensión de estos procesos revele las causas de defectos congénitos y enfermedades en humanos, y pueda conducir al desarrollo de pruebas vinculadas a estos defectos o enfermedades en mujeres embarazadas.


ree

El mapa de un organismo surge por medio de un proceso conocido como “gastrulación”, que en los humanos comienza alrededor de las dos semanas del desarrollo, el cual se conoce como el periodo de “caja negra”, porque las restricciones legales impiden el cultivo de embriones humanos en laboratorio más allá del día 14.

Los expertos que no participan directamente en el trabajo, que se publica en la revista Nature este jueves, dijeron que era un paso importante para profundizar en la comprensión de la vida humana.

“Este trabajo se suma al ‘kit de herramientas in vitro’ que los científicos ahora pueden usar para estudiar las etapas más desconocidas del embarazo, entre las semanas 2 y 4, en que las mujeres normalmente no sabrían si están embarazadas”, sostuvo Teresa Rayón, especialista en el Instituto Francis Crick.


Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page