Crean tienda colectiva en la capital
- ALEJANDRA OROZCO
- 6 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Este fin de semana, los emprendedores tuxtlecos se reunieron para la apertura de una nueva tienda colectiva, modelo que ya se había replicado en municipios como La Trinitaria y Comitán, que ahora llega a la capital gracias al Colectivo Vilcas.

Este se encarga de dar trabajo a madres solteras, que se dedican a producir tascalate, chocolate, café, pinol, salsas, maíz y muchos más, que ahora se unieron a otros productores locales para ofertar una gran variedad de marcas y productos más cerca de los capitalinos.
La más joven de estas emprendedoras es Elisa Argueta: tiene apenas 10 años, y celebra su primer aniversario como emprendedora de su negocio de pulseras de la amistad, que inició el 14 de febrero del año pasado.
“Estaba buscando qué regalarle a mis amigas, quería darles algo de joyería, pero una pulsera de ámbar era muy cara y dije, por qué no hacerlo yo, y así fue como hice mis primeras pulseras y empecé a hacer más por encargo”, comenta.
Esta es la primera vez que puede exhibir su mercancía en un espacio físico, por lo cual se siente muy emocionada de poder convivir con sus clientes, hablar con ellos y tener mayor interacción, guardando las medidas necesarias de higiene.

En este espacio se pueden encontrar, además, moños y accesorios para cabello, salsas, chamoy artesanal, malanga, plátanos fritos, más variedades de café y la gama de Vilcas, abiertos a cobijar a nuevas marcas y productores, para seguir haciendo comunidad y estrechar lazos entre los comerciantes locales.
Otro de estos emprendedores es Misael Gómez, que tiene un negocio de guisados y salsas que ahora se suma a esta tienda colectiva, donde ha conocido a más gente y han entrado a una sinergia de negocios que se ha convertido en un colectivo.
“Es algo demasiado importante porque creamos comunidad, principalmente entre empresarios jóvenes, entre empresas más pequeñas que podemos impulsar y podemos tener el cobijo también de otras empresas más grandes”, señaló.

En este colectivo va el esfuerzo de cada uno de estos productores, y sus ganas de superarse y hacer crecer su negocio a pesar de la pandemia, esperando que este 2021 las cosas mejoren y la economía se reactive.
Comments