top of page

Crean un plástico vegetal reciclable para combatir la contaminación

  • AGENCIA ID
  • 18 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

El desarrollo de un plástico reciclable derivado de materiales vegetales renovables marca un hito significativo en la batalla contra la contaminación plástica. Se trata de una investigación desarrollada por Xianyuan Wu, investigador de la University of Graz y sus colegas quienes presentaron una variante de plástico ERT, fuerte y resistente al calor, que deriva totalmente de biomasa vegetal renovable.


Con el 70% de la contaminación de los océanos atribuida al plástico y solo el 9% de los plásticos reciclados a nivel mundial, esta innovación promete abordar uno de los desafíos ambientales más apremiantes de nuestro tiempo.

Una de las características destacadas de este nuevo plástico es su reciclabilidad y su compatibilidad con una economía circular. Al descomponerse en metanol a temperaturas relativamente suaves, entre 60 y 70 grados, puede reintegrarse fácilmente en el ciclo de producción como materia prima.

El desarrollo de plásticos termoestables de resina epoxi (ERT) derivados de biomasa vegetal renovable plantea desafíos y oportunidades para la industria del plástico. Si bien los ERT tradicionales son difíciles de reciclar y contribuyen a la contaminación ambiental, esta nueva variante ofrece una alternativa sostenible y prometedora. Su capacidad para mantener propiedades clave como la durabilidad y la estabilidad térmica mientras se recicla puede transformar la forma en que se produce y se utiliza el plástico a nivel mundial.

A pesar de los beneficios potenciales, surgen preguntas y preocupaciones sobre los posibles impactos ambientales y para la salud asociados con este nuevo plástico reciclable. Los investigadores y las partes interesadas deben abordar cuidadosamente cuestiones como la liberación de aditivos durante la degradación y la generación de micro o nanopartículas tóxicas en el medio ambiente.

A medida que la conciencia pública sobre la contaminación plástica aumenta y la presión para encontrar soluciones efectivas se intensifica, el desarrollo de plásticos reciclables y sostenibles se vuelve cada vez más urgente.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page