Códigos de éxito en empresas familiares
- ALEJANDRA OROZCO
- hace 45 minutos
- 5 Min. de lectura
Tuxtla.- De nueva cuenta, May y Lili nos presentan a mujeres de éxito en este espacio, como Carla López, ejemplo de que se puede tener éxito en empresas familiares, ella pertenece a Hoteles Mansión, una cadena de seis hoteles y Airbnbs cuyo iniciador fue Carlos López Ardines, su papá, originario de Ocosingo, hoy en día, junto a su hermano y hermana, se han unido al éxito que los caracteriza y le han puesto su aporte como nueva generación, la mayoría están en SCLC, pero también tienen un Airbnb en Guanajuato y un hotel en Chiapa de Corzo; además de ser empresaria, Carla es mamá, es esposa, tiene una familia maravillosa, su esposo Sergio la apoya en todo, tienen un hijo de 21 años ya en universidad, y reconoce que ha tenido muchos abandonos en la casa siendo una mamá que todo el tiempo trabaja, pero hacen gran mancuerna con su esposo, a quien no le da pena ir al súper o cocinar.

“Estudié Contaduría y finanzas en Puebla, vengo a Chiapas y entro a trabajar directo al hotel, esa siempre fue mi tirada, es importante hacer lo que amas, tu pasión, para mí se me hacía una carrera más completa la que estudié que Administración, sentía que podía abarcar más cosas, luego me caso con un tuxtleco que conocí en san Cristóbal, yo soy de Guanajuato pero a los ocho años me vine para acá, nunca dejé de trabajar, primero en una empresa de impresión digital, luego me embarazo y seguí trabajando, hasta que ya me tenía que salir, entro a un puesto de gobierno pero a mi esposo no le parecía, y mi papá me propone trabajar con él, primero solo los fines de semana, ahora trabajo tres días en Sancris y tres en Chiapa”, relató.
Y es que es muy difícil trabajar en una empresa familiar, cuando los tres hijos acaban la carrera, solo su hermano estaba acá, entonces su papá lo manda a un curso de empresas familiares a México, él es el primero que se empieza a involucrar, cuando se viene ella, entran a un segundo curso que da la Secretaría de Turismo y lo toman siendo el hotel sede, luego toman otro en el Tec que era muy financiero, para aprender a invertir, a hacer proyectos, pero donde no te enseñan qué hacer cuando tu hermano te ve feo, terminaron con un cuarto curso en Action Coach, desde el que empezaron a integrar, organizarse y que cada uno tuviera su área, ya que cuando estás en una empresa familiar, es muy importante respetar al de a lado, los tiempos, y que sepas aceptar los errores, no es lo mismo que venga un extraño y te diga, la regaste, a que te lo diga tu hermano, es escuchar, calmarse y entender, si no te puedes calmar luego retomas el punto, porque son familia y eso está antes que el negocio.

“Mi papá ha trabajado muchísimo con los tres en que nos tenemos que querer, amar y respetar por sobre todas las cosas, el dinero se acaba, tu hermano siempre va a estar ahí, cuando tengas una lágrima es él quien va a correr a secarla, poner muy claro cada uno qué dice, como le hace, Susy trabaja desde Puebla, ella es la más tecnológica, ve lo de los Airbnb, todo lo que es por internet y ventas ella nos apoya, hace todo en línea, las juntas semanales, ella empezó con las redes pero no le encantó; yo soy totalmente operativa, veo lo del personal, calidad, compras, y mi hermano es financiero administrativo, él hace nuevos proyectos, ni papá es muy emprendedor, tiene 77 años y sigue creando nuevos proyectos, siempre actualizado, haciendo”, compartió.
Añadió que tienen un reglamento, un orden, a veces si cree que su hermano se pasa con los permisos o en este momento es ella, ese es el mayor secreto en una empresa familiar, que si sale la empresa no se queda sola, sus hermanos resuelven, hay que respetar, es su papá pero es el director general, entonces lo que dice es ley, viene su hermano que es el gerente general, lo respeta pero en las juntas de familia, si hay algo que no le parece lo pueden discutir como familia, debe existir un moderador, no siempre está, pero no ha sido necesario porque su papá los equilibra y logran los proyectos y la armonía en ellos, algo padrísimo es que cada uno desarrolla un proyecto y todos se toman en cuenta, ven que todo esté funcionando, la inversión, como cualquier negocio.
“De chiquita, nuestras vacaciones eran ir a un hotel o meternos a todos, como turistas, pedir precio, los servicios, que nos la mostraran y eso era nuestro paseo, era increíble y para nosotros era lo más normal, yo ahora lo hago con mi hijo y me queda viendo raro, ese era el paseo de mi papá, desde chiquitos hacíamos eso; todos los conocimientos o cursos de qué te sirven si no lo llevas a tu vida, lo que nosotros queremos es trabajar en familia, que hagan lo que aman, siempre la pasión por el trabajo hace que el día se te vaya volando, trabajar con familia es lo más hermoso, llevarte de la mano, es increíble, es difícil, las certificaciones te ayudan mucho a delimitar espacios, a delimitar problemas, a decir, respétense, cuídense, cuando uno se siente invadido ya no quiere trabajar, ni en la casa, pero mis hermanos y mis papás son mi vida, lo que más quisiéramos es que nuestros hijos se involucren, que les guste, que sigan con esto”, confesó.
Hotel Mansión del Valle lleva casi 40 años en San Cristóbal, por la Iglesia de la Merced, ahorita tienen muchos huéspedes españoles, italianos y franceses, le rentan mucho la terraza para bodas, cumpleaños, también está Mansión de Los Ángeles, Mansión Primavera, Calixto 18 que es un Airbnb en Guanajuato, a 50 pasos del Callejón del Beso, Serena Morena, que es el Airbnb de Sancris, Hotel Mansión Chiapa y el bebé más importante, XOXO Motel, de corta estancia, también en San Cristóbal en el Eje 2, están como Hoteles Mansión o Hotel Mansión del Valle en redes, que te dirige a todos, donde está el restaurant La Mechita, en Chiapa de Corzo tienen el Restaurante Zoque, que es cocina de maíz, la alberca ahorita sólo es para huéspedes, porque es pequeño y siempre tiene buena ocupación, en el mero parque central, a lado del museo, con 17 habitaciones.

Luego, nuestras anfitrionas e invitada jugaron al tradicional Yo nunca, nunca, donde confesaron sus secretos, qué han hecho y qué no durante sus estancias en hoteles, como llevarse las muestras de shampoo, hacer check out después de la hora permitida, Carla nos confesó que incluso algunos huéspedes se han ido sin pagar, o May y Lili, que en Las Vegas se llevaron un sandwich que sacaron del buffet de desayuno, y también terminaron confesando que un día, durante la Fiesta Grande, terminó vomitando en el hotel de Carla, pero fue una huésped responsable y lo limpió, por cierto, tienen que reservar desde ahorita para no quedarse sin lugar para la Fiesta de Enero, ya que es un hotel con una arquitectura única, con elementos naturales, en un principio tenían un arquitecto y las ideas de su papá, ahora ya contratan diseñadores de interiores.
“Si tuviera que darles cinco códigos para tener éxito en una empresa familiar, sería respeto, actualización constante, confianza, ganas de trabajar y el amor familiar, todo va de la mano, el amor mueve todo, no fuercen a sus hijos, las cosas se van dando cuando hay armonía, cuando ven el acompañamiento se empiezan a sumar, de repente veo a mi hijo alejado y a veces me dice que le hubiera gustado tener un hermano para llevarse como nosotros, sus primos son como sus hermanos y poco a poco siento que va a ir involucrándose en al empresa, en la de su papá o en la que quiera, mi suegro y abuelo también eran hoteleros, venimos de una familia de hoteles”, finalizó nuestra invitada; recuerda seguirlos como Hoteles Mansión en todas las redes sociales, así como a Código Rosa y a El Sie7e de Chiapas.