Códigos en Disney con Adriana Nazar
- ALEJANDRA OROZCO
- hace 4 horas
- 10 Min. de lectura
Tuxtla.- Bienvenidos a otra edición de Código Rosa, donde cada invitada trae sorpresas y confesiones, el código de hoy son códigos en Disney, Mayra ha estado en los parques en dos ocasiones de su vida, la primera etapa fue de niña, entre 11 y 12 años, y disfrutó muchísimo todas las atracciones de las princesas, el castillo, después fue en su último viaje familiar antes de casarse, a los 23 años, y fue padrísimo también, el primero lo hizo con su hermana de en medio y su mamá, y el siguiente ya fue con su papá, su mamá, sus dos hermanas, una prima y una tía, fueron dos experiencias bien diferentes, cada edad tiene su magia.

“Yo, la primera vez que fui a los parques de Disney, en Orlando, fui con mi hermana, era su regalo de XV años, pero la hermana mayor tenía que ir de colada, me la pasé genial, fui con guía, es mucha diferencia, y también le vamos a preguntar a la experta si vale la pena ir con un guía de turistas o armarlo por tu cuenta, conocí a muchas personas, porque a los 18 años, volteas a ver y allá hasta el que vende globos es guapísimo, desde el aeropuerto ya estaba todo un ejército”, recordó.
Nuestra invitada es esposa, mamá de una pequeña de nueve años, y apasionada por ayudar a familias, parejas y aventureros, a vivir experiencias únicas en cada destino, conoce de primera mano lo que significa viajar con niños, tiene mucha experiencia, por eso es especialista en este tipo de viajes, organiza cada detalle con amor, creando momentos mágicos que se quedarán para siempre en el corazón y en la mente de todos los que van a viajar con ella, su misión es que tú y los tuyos vivan un viaje sin estrés, bien organizado, y lleno de recuerdos felices, ella es Adriana Nazar, de Dream Travel, agente de viajes especializada en Disney.
“Para empezar, Disney es un mundo muy grande, hay muchísimos parques en el mundo, obviamente, el más visitado y el más conocido es Orlando, ahí hay cuatro parques hasta el día de hoy, hay el rumor de que van a construir un quinto parque, el más grande, para que lo ubiquen, es donde está el castillo, que está precioso, el show en la noche es el más importante, hay veces que cierran 7, 9, la temporada alta, que es la más larga, hasta las 11de la noche, el show es como a las 9, 10 de la noche, y el cierre es magnífico”, relató.
También está Magic Kingdom, entras, y a la derecha, en el Town Hall, tienen a Mickey todo el día, desde que abre el parque hasta que cierra, tú nada más tienes que ir a hacer tu fila y pasas, es un Mickey que habla, la primera vez que llevó a su hija fue justo al año, ella ya se paraba y tambaleaba, pero no había dado sus primeros pasos, justo estaban haciendo la fila en Epcot, que es el otro parque donde está la bola, la pusieron en el piso, y que se avienta, ahí caminó.
“Yo tengo poco, abrí la agencia apenas en abril y me lancé, la pasión por viajar la he tenido desde muy pequeña, he tenido la oportunidad de viajar y conocer muchas partes del mundo, y es algo que me gusta, me apasiona, me pone de buen humor, soy muy pegada al detalle, soy muy de organizar, de planear, y aunque no conozca el lugar, yo no conocía Alaska y me lo aprendí todo, y ya era experta sin nadie en Alaska”, mencionó.
Primero, lo hacía para su familia y amigos, hizo despedidas de soltera en Las Vegas, la de otra prima en Cancún, sin cobrar nada, se ha llevado compadres de viaje a Orlando y son 10, 15, 20, un día se dijo, voy a hacerlo, porque dejó de trabajar, es LAE de profesión, estudió en Monterrey su carrera, trabajó mucho tiempo, luego quiso ser mamá de tiempo completo y su esposo le dijo, trabajas porque tú quieres, nunca te lo he exigido, entonces se dedicó a su hija todo este tiempo, ahora que tiene nueve años, que ya no necesita tanto de ella, le faltaba algo, pero que no le impidiera seguir atendiendo a su hija.
“Entonces digo, ¿qué voy a hacer? Todo el mundo me dice que soy buena, a mí me encanta organizar viajes y viajar, me lanzo y empieza a ser un éxito, y me doy cuenta que mucha gente, como ya conocía que me la vivo viajando, empiezan a llegar a mí, y muchos clientes que ya tengo me recomiendan con otros clientes, de boca en boca, entonces estoy muy contenta y feliz, y aquí estoy ahora con ustedes”.
Añadió que tanto en los parque de Disney como Universal, siempre hay algo nuevo, por ejemplo, ahorita ya están construyendo en Animal Kingdom la atracción de Zootopia, o en Hollywood Studios acaban de cerrar una zona porque van a poner el área de Encanto, y acaban de abrir apenas en Epcot la parte de Moana, en Magic Kingdom modificaron y pusieron lo de Tiana, que estaba en Anaheim en Los Ángeles, por ejemplo.
“Por ejemplo, también en Epcot acaban de abrir tres tracks que remodelaron de carritos de velocidad, siempre están en constante actualización y movimiento, llevo a todo mundo, a todos lados, París, Los Ángeles, mi hija tiene el de Japón en su lista, en dos años, este año quiere ir a París y la voy a llevar, yo sí conozco Euro Disney, pero la voy a llevar a ella, y ya al otro año, en su cumpleaños a Japón, estamos esperando que crezca un poquito más”, señaló.
“Son cuatro parques hasta el momento, Magic Kingdom es el del castillo, del show que no te puedes perder, está Animal Kingdom que es donde está el árbol, que ahí por ejemplo, están todos los shows de El Rey León, Nemo, estilo Broadway, de ese nivel, en todos los parques hay shows y juegos, ahí en Animal Kingdom está la atracción favorita de todos los parques, que se llama Avatar, en el mundo de Pandora, tú entras y está la luminiscencia, estás adentro de la película, la atracción es un simulador, vas arriba volando del banshee, sientes que respira el animal, es padrísimo, la tecnología que usan, es muy sensorial”, señaló.
El tercer parque, al que poca gente va, pero que a ella le fascina, es Epcot, el de la bola, ahí tiene todas las atracciones, hay nuevas, el de los carritos, el de Guardianes de la galaxia, que te subes a un carrito y sale disparado, pero es encerrada y oscura, juegan mucho con las luces, hay desde para niños chiquitos, desde el carrusel, las tacitas, el Dumbo, hasta los más fuertes.
“Para ser agente Disney necesitas estar certificada, primero, tienes que estar dada de alta ante la compañía de Disney, no aceptan a cualquiera, tienen requisitos y screening que te hacen ya que estás registrada, pasas varios procesos, muchos filtros, después de eso, te tienes que aventar la capacitación de Disney para que te den un certificado, ya que te avalan y te autorizan tu clave de entrada al sistema de Disney, tengo acceso, me sé todas las promociones, cuando tú sola compras directo en la página de Disney, tienes que hacer el pago de contado en ese momento, si lo haces conmigo tienes más beneficios”, dijo.
Por eso, siempre se entrevista con sus clientes y pregunta qué quieren, cuántos van, quiénes son, las edades, para poderse dar una idea del tipo de viaje que quieren, porque se los hace de lo que ellos quieran, puede haber muchas agencias de viajes, pero no estar certificados o dados de alta con Disney, entonces no pueden vender Disney, no pueden ofrecer los hoteles de Disney, con los que tiene Disney convenios, las promociones; la pueden encontrar en Instagram como @Dream.travels.mx, y su WhatsApp por si la quieren contactar, 9611770104, y en Facebook la encuentran como Adriana Nazar, la agencia está en Laguitos.
“Para la certificación, todos los cursos son en inglés, entonces, sí tienes que manejar el inglés, porque no solo es llevar los cursos, te hacen examen, tienes que pasar el examen, no cualquiera puede ser, son muchos requisitos para llegar, y ya que estás, empaparte de toda la información, conocer los parques, tenerte todo aquí en la en la mente, las promociones, porque si llega un cliente y me dice, Adrana, quiero ir tal fecha, y yo sé que moviendo dos, tres días, puede conseguir una promoción, se lo ofrezco, si me dicen, no, es un cumpleaños y no lo puedo mover, perfecto, yo se lo hago, pero le doy la otra opción, imagínate que llegue mi cliente allá y se entere que había una promoción, todo vale la pena, les hago una reunión en Zoom, donde los entreno para ir a Disney, mi cliente va afiladito”, explicó.
También les enseña a usar el Lightning Lane y Multipass, lo que antes era Fast Pass, con el que si una fila está de dos, tres horas, te avientas la mitad, si está en tres horas, te avientas la media, si está de una hora, te haces 20 minutos, 15 minutos, depende de cada parque y del día, es electrónico, en la aplicación se compra, ahí entra otro de los beneficios que tiene como agente, pues cuando te quedas en un hotel Disney, puedes hacer esa selección de atracciones siete días antes, si no te quedas en hotel Disney, son tres días antes, y ya no va a tocarte nada, entonces, si contratas sus servicios, ella se levanta por ti a las 5 de la mañana, por la diferencia de horarios en Orlando siete días antes del viaje, y hace la selección.
“Por ejemplo, Magic Kingdom va a estar en 25, 29 dólares, Epcot está en 20, así va variando, entonces, yo ya sé qué parques quiere mi cliente, ya tienes la tarjeta cargada en la aplicación, y yo me levanto en la mañana a hacer la compra, la selección, tienes que escoger tres atracciones con las que empiezas, pero cuando llegas al parque ese día, cada vez que pasas una atracción, pones otra, vencen las tres, pero ya tienes otras tres, es sencillo, sí puedo hacer un servicio con concierge, si alguien dice, yo no quiero hacer nada, no me quiero preocupar, yo al servicio concierge, que sí tiene un un cargo aparte, haz de cuenta que yo estuviera con ellos allá, cuando ya pasaron, ya les estoy reservando el siguiente”, explicó.
Ella no hace tours, sí va con grupos cuando quieren, se han ido grupos de 20, 15, 10 personas, pero la mayoría de la gente va en familia, entonces solo los organiza, los prepara, les da toda la información, los monitorea, y si quieren un servicio concierge, se los hace, ahí ella hace un itinerario desde que se levantan hasta que anochece, de tal hora a tal hora, entonces, su cliente está en el parque y lo va guiando, ese es su servicio, entonces, ya sabe que ya se subió a la atracción de Tron, y le reserva la siguiente porque se sabe de memoria el parque, y sabe que al lado está Buzz Lightyear, esa también es una ventaja.
“Si tú me dices cuál es el tiempo ideal, yo te diría, el día que llegas, es un día perdido, ese día puedes ir a Walmart, donde tú quieras, dos días de parque seguido, siempre pongo un parque grande y un parque chico, y un día en medio para el shopping, porque hay muchos outlets, está buenísima la compra en Orlando y también te relaja, no te levantas a las seis, siete de la mañana, ya después pongo otros dos días de parque, uno grande y uno pequeño, y el día que te regresas”, detalló.
El cuarto parque, que está padrísimo, es donde está el show de Fantasmic, la película donde Mickey está vestido de mago con las escobas, este show es en un lago y salen los personajes, sale el dragón, sale Mickey, se llama Hollywood Studios, y se desató el rumor de que Disney va a hacer un quinto parque, Universal es de otra rama, donde está Jurassic Park, Volver al Futuro, Rápido y furioso, Harry Potter, también existe en Anaheim, en Orlando habían dos parques nada más, uno de agua, y acaban de abrir ahorita en Anaheim de otra compañía que también está en Orlando, también tiene certificación con Universal, que es el mismo proceso, tienes que llevar cursos, pasar examen y registrarte, ahí están tres parques, más uno de agua, que se llama Volcano Bay, que está padrísimo, y el nuevo, que se llama Epic, una cosa maravillosa para los fans de Mario Bros.

“Mario Bros solo solo solo existía en Japón, luego abren en Los Ángeles, hacen un área de Mario Bros y ya, eran los únicos dos en el mundo, tú eres una de las atracciones, abrieron ahorita en mayo, está precioso, hay una montaña rusa de Donkey Kong, está Mario Kart, sus bajaditas son pequeñas, es un carrito que vas manejando, el área de Harry Potter es otra, pero mi favorita es la isla de Cómo entrenar a tu dragón, en otra parte está Gringotts, en otra Animales fantásticos y en otra el castillo”, explicó.
Cuando contratas un paquete con un asesor certificado, puedes hacer tu reserva para congelar el precio con 200 dólares por habitación, y liquidar un mes antes, Universal te pide 50 dólares por persona, y el pago 45 días antes, pero ellos manejan promociones, en Disney, si viajas del 12 de octubre al 20 de noviembre, te dan el 20 por ciento en hotel, no importa la categoría, en calidad Disney todos son padrísimos, la otra, es que si viajas del 22 de febrero al 15 de julio, en un hotel delux te descuentan 250 dólares por noche, en un hotel moderado, te descuentan 150 dólares, y en uno económico, de 50 a 75 dólares de descuento por noche, es una gran ventana de tiempo, ya que junio y julio son épocas altas, pero mayo es un buen mes para ir, en junio y julio hay mucha gente, septiembre es más barato porque llueve mucho, hay gente que no le gusta, otra que prefiere el descuento y llevar impermeable porque allá no llueve tan intenso, si no te incomoda, puedes aprovechar.
“En mí está la asesoría, soy como un sastre, te lo dejo a la medida que necesites, las mejores montañas rusas están en Universal, en Disney no son de tanta intensidad, voltearte de cabeza o caídas, el Veloci Coaster, que está en Universal, es la más veloz, tiene gravedad cero, está dura, pero Hagrid’s está padrísima, vas en la moto con su carrito, decides a cuál te subes, pero no tiene caídas ni te volteas de cabeza, al final del track te regresa, yo sí les aviso a mis clientes, el regreso se siente padre, de repente te dejan caer y termina, esa tiene 2-3 horas de espera si no compras el express pass, con el que haces una fila más corta, cuesta de 200-300 dólares por día más el boleto”, mencionó.
Un hack es que cuando te quedas en hoteles Universal tienes early access, por lo que puedes llegar una hora antes y te vas directo a las más concurridas, en lugar de tres horas, esperas 20 minutos, este y otros tips le da a sus clientes, por ejemplo, no todos los hoteles son para niños, hay de Dálmatas, de Cars, de La Sirenita, tematizados, pero hay otros franceses, mexicanos, Coronado tiene un lounge bar en medio, el Grand Floridian es la opción para mucha gente mayor que no tiene hijos y no quiere oír niños llorando, si no eres papá no te tienes que aventar el show de los demás, así que ya lo sabes, Adri es sinónimo de confianza, la encuentras como Adriana Nazar, @dream.travels.mx o al 9611770104.









Comentarios