top of page

Datos Curiosos en el Día de San Juan Bautista

  • NOÉ JUAN FARRERA
  • 25 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Cada 24 de junio, en todo México se celebra a San Juan Bautista, de acuerdo con el calendario de la Iglesia Católica Romana. Este día tiene un trasfondo fascinante que mezcla tradiciones paganas y religiosas.

ree

La noche de San Juan tiene un origen pagano, relacionado con el culto al sol y la llegada del verano. Nuestros ancestros celebraban desde el 21 de junio el solsticio de verano. Esta fecha también marca el inicio de la siembra de la flor de Cempasúchil, conocida como la flor de muertos, que decora los altares en los primeros días de noviembre. En muchos lugares de México, las flores que fueron ocupadas y retiradas del altar del año pasado se siembran nuevamente, asegurando una nueva cosecha para octubre.

ree

En Chiapas, San Juan Bautista es celebrado en 12 de sus 124 municipios. En tiempos prehispánicos, en una comunidad de los Altos de Chiapas, se festejaba al dios maya Ajaw, quien fue sincretizado con San Juan Bautista, durante la evangelización. Específicamente, en el poblado de San Juan Chamula, se cuenta la leyenda de que desde el cerro Tzotehuitz, San Juan o Ajaw protege a los chamulas. Esta celebración incluye música tradicional y recorridos de personajes tradicionales por las principales calles del centro.

ree

En la capital de Chiapas, San Juan es festejado por la comunidad de la etnia Zoque. Los Zoques de Tuxtla Gutiérrez celebran a este santo católico con música de tambor y carrizo, así como con los tradicionales somés, rezos y comidas típicas como tamales, Nigüijuti o Wacasís Caldú, conmemorando al santo los días 23 y 24 de junio.

ree

Además, en este día, muchos se bañan en el mar o en un río para pedir que se alejen todos los demonios de sus vidas, simbolizando un nuevo bautizo.

En Sinaloa, es tradicional que cada 24 de junio, San Juan Bautista reciba un baño en los ríos, ya que varias culturas creen que él tiene la capacidad de atraer la lluvia, influir positivamente en las cosechas y garantizar la fertilidad de la tierra.

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page