top of page

Defienden ciudadanos a adulta mayor víctima de ataques en redes sociales

  • RUBÉN PÉREZ
  • 30 jul
  • 4 Min. de lectura

Tuxtla.- A través de una carta, ciudadanos explicaron que una adulta mayor de esta ciudad comenzó a ser “atacada” vía redes sociales luego de rechazar una despensa que le otorgaba un personaje tuxtleco.

ree

Recordaron que hace unas semanas se difundió un video en redes sociales donde se exhibe a quien no aceptó una despensa ofrecida por un creador de contenido. “El video fue grabado sin su consentimiento y ha generado una ola de comentarios ofensivos, clasistas, discriminatorios y difamatorios hacia ella”.

Explicaron que el creador de contenido, Abelardo Pérez Morales, conocido en Facebook y otras plataformas como AB, replicó tres veces el video y, en dos, usó hashtags como #viralpost2025 y #fyp, dejando claro que la intención no fue solamente ayudar, sino generar contenido viral a costa de una mujer indefensa con la intención de monetizar.

Detallaron que el video inicia con una dinámica confusa: el creador le pide a la señora 2 pesos y luego intenta devolvérselos sin explicar la razón. Esta “estrategia”, agregaron, puede parecer inofensiva para quien graba, pero resulta invasiva y posiblemente humillante para alguien con discapacidad, desconfianza acumulada y en condición de escasos recursos.

“Grabar este tipo de dinámicas sin consentimiento no es contenido: es manipulación y abuso de poder. Por ello, queremos dejar absolutamente claro lo siguiente, con base en hechos, leyes y derechos humanos: Grabar y publicar la imagen de una persona identificable sin su consentimiento expreso viola su derecho a la imagen y a la privacidad, establecidos en el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (art. 3 y 15) y el Código Civil Federal (art. 1916) sobre daño moral”.

Destacaron que esto es especialmente grave si se trata de una persona con discapacidad y en situación vulnerable, pues la señora tiene una discapacidad real.

“Ella ve borroso, camina con dificultad debido a una lesión antigua en el fémur y permanece de pie durante horas por necesidad económica. No roba ni estafa: pide ayuda porque no tiene otra opción. En ocasiones expresa ciertas versiones para sensibilizar a quienes les dan dinero, lo que es común en situaciones de supervivencia. Eso no la hace una delincuente, ni autoriza al público a insultarla, humillarla o burlarse de ella”.

En la actualidad, apuntaron que está en trámite para solicitar su pensión, pero mientras se resuelve su situación, necesita apoyo, “ella tiene un hijo que vive en otro estado y le ayuda, pero no alcanza para cubrir todos sus gastos. No está totalmente abandonada, ni es víctima de explotación, como especularon erróneamente muchas personas en los comentarios. También pertenece a una iglesia cristiana, donde encuentra acompañamiento espiritual. Todo lo mencionado se puede probar con evidencias sustentables”.

Destacaron que esta señora, como muchas otras personas mayores en el país, tiene una historia de vida marcada por vivencias difíciles que la han llevado a ser una persona profundamente desconfiada.

“Rechazar comida no es soberbia. Ella ha expresado que teme que le pongan algo dañino a los alimentos regalados. Este pensamiento, aunque parezca irracional para algunos, responde a experiencias previas que han condicionado su comportamiento. Incluso utiliza una bolsa de plástico en la mano para recibir monedas, como una forma de cuidar su salud”, argumentaron.

Aseveraron que en los videos se han hecho comentarios que incluyen insultos, lenguaje vulgar, burlas y acusaciones sin fundamento.

Estas expresiones constituyen actos de discriminación y están prohibidas por la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (art. 1 y 4), la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (ONU) y la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. Permitir o validar estos comentarios, como hizo el creador al responder con “chales, ni modos, bro” (lo cual puede interpretarse como una validación implícita a la violencia verbal hacia la señora) es revictimizar a una mujer que no puede defenderse por sí misma.

Ante ello, remarcaron que Abelardo Pérez Morales y sus seguidores no tendrían por qué cuestionar la vida, el comportamiento y las decisiones de la señora, pues ella no es una figura pública, no pidió aparecer en un video y no compartió su historia con fines virales.

Difundir contenido con personas vulnerables sin su autorización, y luego permitir que muchos las insulten públicamente, no es ayuda, es violencia digital y explotación emocional, remarcaron.

Por esa razón, exigieron que el creador Abelardo Pérez Morales (AB) elimine los tres videos publicados sin consentimiento, así como los tres videos donde la menciona haciendo alusión a que le rechazó la despensa, y se disculpe públicamente en sus redes sociales sin revictimizar de nueva cuenta a la señora, y no vuelva a intentar grabarla o mencionarla.

“También debe hacer un llamado a sus seguidores para que cesen los ataques hacia ella y eviten acercamientos o interacciones si la encuentran en algún punto de la ciudad. Asimismo, deberá eliminar todos los comentarios ofensivos y difamatorios, porque estos no son solo opiniones, sino faltas legales que pueden denunciarse individualmente. De no haber una disculpa pública, se tomarán las acciones correspondientes ante las autoridades”.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page