top of page

Ecuador rechaza en referendum la autorización de bases militares extranjeras

  • EFE
  • hace 50 minutos
  • 2 Min. de lectura

Quito.- El rechazo a la consulta popular y referƩndum impulsados por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se consolida al haberse escrutado mƔs del 98 % de los votos, en lo que se ha convertido en un duro revƩs para el Gobierno.

ree

De acuerdo al Consejo Nacional Electoral (CNE), el 'No' venció en las cuatro preguntas, pero las relacionadas con la posibilidad de instalar bases militares extranjeras y la de convocar a una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Carta Magna, acaparan el mayor rechazo, con un 60,64 % y un 61,65 %, respectivamente.

En la pregunta con la que Noboa buscaba dejar de financiar a los partidos políticos con dinero público, el 'No' logró 58 % y el 'Sí', 41,93 %, mientras que en la que apuntaba a reducir de 151 a 73 los integrantes de la Asamblea Nacional, el 'No' alcanzó el 53,47 % frente a un 46,53 % del 'Sí'.

En la provincia de Pichincha, cuya capital es Quito, sede del Ejecutivo, el 'No' ganó con mÔs de 15 puntos porcentuales en la pregunta de las bases extranjeras y con mÔs de 19 en la de la Asamblea Constituyente.

Sin embargo, en la relacionada con la financiación a los partidos políticos, la diferencia fue de cerca de 7 puntos, mientras que en la de la reducción de integrantes del Parlamento ganó el 'Sí' con algo mÔs de 3 puntos porcentuales.

Si bien la mayoría de provincias rechazaron, en general, las propuestas de Noboa, la andina de Tungurahua fue la única en la que ganó el 'Sí' en todas las preguntas.

El presidente Noboa ha seƱalado que respeta la voluntad del pueblo, pero que su compromiso no cambia, por lo que seguirƔn "luchando sin descanso por el paƭs" que los ecuatorianos merecen, con las herramientas que tienen.

Una afirmación secundada por los ministros mÔs visibles de Noboa: Gian Carlo Loffredo (Defensa) aseveró: "En nuestro ADN no estÔ rendirnos, mÔs firmes que nunca" y John Reimberg (Interior) apuntó: "Nuestro compromiso con el país es inquebrantable. Seguimos trabajando".

Mientras que Zayda Rovira (Gobierno) aseguró que seguirÔn "trabajando con la fuerza, la claridad y la determinación que caracterizan" al Gobierno.

De su lado, la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), la organización social mÔs grande del país, que lideraba la campaña en rechazo a las propuestas de Noboa, consideró que el 'No' unió a Ecuador como país, que ha dicho "basta de abusos, basta de amenazas a nuestros derechos".

Banner GOB.jpg
Cambio climƔtico 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page