top of page

El arte de las tallas de madera de Oaxaca

  • NOÉ JUAN FARRERA
  • 24 jul 2024
  • 1 Min. de lectura

Tuxtla.- El arte popular de México es vasto y enigmático, con una rica historia de tradiciones que se han transmitido de generación en generación. Uno de los exponentes contemporáneos más reconocidos de Oaxaca fue Manuel Jiménez Ramírez, quien, desde 1927, comenzó a crear animales fantásticos tallados en madera.

ree

Estas artesanías, son muy similares a los alebrijes hechos de papel del centro del país, a menudo generan confusión en cuanto a su denominación, pero las de madera, aunque también son conocidas como alebrijes, en realidad son eso, tallas de madera.

ree

Hoy en día, Isaías Jiménez Hernández, hijo de Manuel Jiménez Ramírez, continúa con el legado de su padre como tallador de madera oaxaqueño. Isaías lleva consigo la responsabilidad de reproducir el arte de los "nahuales", animales fantásticos que se inspiran en dibujos obtenidos de sueños y anécdotas.

ree

En la intimidad de su hogar, Isaías cuenta con un pequeño museo y tienda, donde expone sus obras únicas e icónicas de Oaxaca. Aquí también se pueden admirar algunas de las primeras creaciones de Manuel Jiménez Ramírez, junto con sus improvisadas herramientas, ofreciendo un vistazo a la historia y evolución de este arte popular.

ree

La materia prima es fundamental para la creación de estas piezas, y la selección adecuada desde el inicio de un proyecto es esencial. Entre las imágenes talladas por Isaías se encuentran jaguares, mantarrayas, pulpos, tiburones, tortugas, dragones, nahuales, coyotes, monos, ranas, caracoles, elefantes, todos con características fantásticas que los hacen únicos.

ree

Isaías Jiménez Hernández no solo ha preservado el oficio heredado de su padre, sino que también ha añadido su propio toque, manteniendo viva una tradición que sigue asombrando y encantando a quienes la descubren.

ree

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page