top of page
  • ALEJANDRA OROZCO

El Chorreadero, destino único de Chiapas

Tuxtla.- Uno de los múltiples atractivos naturales con que cuenta Chiapas es El Chorreadero, una cascada monumental que nace en Zinacantán y desemboca en Chiapa de Corzo, cuenta con miles de visitantes y se ubica muy cerca de la capital chiapaneca, su accesibilidad y belleza han cautivado a propios y extraños, destino imperdible de la entidad.

Está ubicado a tan solo 21 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez, y a sólo 10 minutos de Chiapa de Corzo, en el ejido Juan del Grijalva, en este paraje de belleza natural, un arroyo emerge de una gruta, precipitándose en forma de cascada desde una altura de 25 metros; al caer, la cascada forma una serie de albercas naturales enmarcadas por una vegetación de selva mediana compuesta principalmente por árboles de amate e higo, que trepa por las paredes de las montañas que rodean el lugar.

En esta zona hay múltiples actividades, por ejemplo, se puede practicar senderismo, natación, escalada y descenso por cañones, además de explorar el rio subterráneo o realizar safari fotográfico; para los amantes de la espeleología, pueden recorrer la cueva al completo en un recorrido que dura unas 12 horas, aunque es preciso estar en buena forma física, llevar el equipo adecuado y hacerlo acompañado por un guía local.

Se puede llegar desde Chiapa de Corzo por la Carretera Panamericana, se recorren 14 kilómetros, hasta llegar a un desvío de dos kilómetros, que conduce a la entrada de la cascada, está abierto de lunes a domingo de 9 a 16 horas, y es muy frecuentado en fines de semana o periodos vacacionales, incluso puentes, los transportes turísticos se contratan en la plaza de la colonial Chiapa de Corzo con don Luis Hernández, al número 9611073880.


Sin embargo, la temporada de estiaje suele afectar esta belleza natural, desde el año pasado, Mario Gómez, encargado del balneario, reporta que el nivel de este cuerpo de agua ha ido en descenso, llegando a secarse, actualmente de chorreadero pasó a ser un pequeño chorrito, de agua sucia debido a las escasas lluvias que se empiezan apenas a presentar.


Gloria Gómez, comerciante del lugar, reporta que de recibir unos 50 visitantes al día, ahora reciben apenas 10, por lo que temen que si no llega la temporada de lluvias, la sequía los orille a cerrar este balneario, que tantas generaciones han disfrutado y que no quieren que desaparezca.


Sin embargo, pese al bajo nivel de la corriente, se pueden disfrutar los demás atractivos de la zona, los comerciantes locales agradecerán el consumo para subsistir en lo que este sitio recupera su esplendor, que data de cientos de años y que se ha convertido en un icono del estado de Chiapas ante México y el mundo.

6 visualizaciones
Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2024. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page