top of page

El contacto piel con piel tras el nacimiento: el mejor comienzo en la vida

  • EFE
  • hace 6 minutos
  • 3 Min. de lectura

Redacción Ciencia.- El contacto piel con piel con una madre nada más nacer es "el mejor comienzo" que un bebé puede tener en la vida, según la evidencia científica existente, que apunta a este gesto sencillo (y gratuito) como una gran estrategia terapéutica, ya que mejora la salud en aspectos clave.

ree

La revista Cochrane, que analiza el estado de la ciencia en diferentes materias para fundamentar la toma de decisiones sanitarias, ha llevado a cabo una actualización del conocimiento en lo que se refiere a este contacto "piel con piel".

La última revisión había tenido lugar en 2016 y sirvió de base para elaborar 20 directrices internacionales, incluida una recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde entonces se han hecho 26 nuevos estudios, lo que eleva el total a 69 ensayos con más de 7.000 parejas de madres y bebés, la mayoría de ellos realizados en países desarrollados.

Mejora la lactancia

El contacto piel con piel consiste en colocar al recién nacido desnudo sobre el pecho descubierto de su madre inmediatamente después del nacimiento, y mantenerlo así durante al menos una hora.

Según los estudios existentes, esta sencilla práctica ayuda a los bebés a adaptarse mejor y más rápido a la vida fuera del útero. Les mantiene calientes y con buenos niveles de azúcar en sangre, les reduce el estrés y el llanto, y favorece funciones vitales como la respiración y la frecuencia cardíaca.

Los resultados muestran que las madres que tienen contacto piel con piel son más propensas a amamantar exclusivamente durante los primeros seis meses de vida del niño.

Según los estudios existentes, alrededor del 75% de los bebés que recibieron contacto piel con piel temprano eran amamantados exclusivamente al mes de edad, en comparación con el 55% de los bebés de los grupos que no tuvieron esa experiencia.

Además, aunque ninguno de los estudios revisados se centraron exclusivamente en la supervivencia, hay investigaciones en países en desarrollo, como India, que han demostrado que el contacto piel con piel puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en los bebés con bajo peso al nacer.

La norma de atención sanitaria

Los resultados indican que "hay pruebas suficientes para que el contacto piel con piel inmediato después del nacimiento debe ser la norma de atención sanitaria a nivel mundial", subrayan los autores de la revisión.

De hecho van más allá y llegan a sostener que dado el consenso existente en la materia "separar a un bebé de su madre nada más nacer sin causa justificada no es ético".

"Históricamente, los bebés han sido separados de sus madres inmediatamente después del nacimiento para procedimientos rutinarios como el examen físico, el pesaje y el baño, lo que impide el contacto piel con piel inmediato", afirma una de las autoras, Elizabeth Moore, investigadora de enfermería de la Universidad estadounidense de Vanderbilt.

"Negar el contacto piel con piel no debería ser ético a partir de ahora, ya que hay pruebas suficientes que demuestran que esta práctica mejora la salud y la supervivencia de los recién nacidos", afirma otra de las autoras, la investigadora del proyecto estadounidense Niños Sanos, Karin Cadwell.

Aunque algunas de las investigaciones revisadas han apuntado a que el contacto piel con piel también es buena para la madre, la evidencia de su beneficio para la salud no es tan clara como en el caso de los bebés.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

​

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page