top of page

El grave peligro por el que no debes mascar chicle todos los días

  • AGENCIA ID
  • 9 abr
  • 2 Min. de lectura

CDMX.- A través de la ciencia podemos encontrar miles de explicaciones a situaciones que vivimos cotidianamente. Es que, muchos investigadores, están en constante análisis sobre lo que sucede día a día, advirtiendo a la sociedad de malas conductas para poder evitar problemas futuros.


En esta ocasión, conoceremos por qué, según estudio científico, no se debe mascar chicle todos los días y cuáles son sus peligros.

¿Por qué no se debe mascar chicle todos los días, según un estudio científico?

Un estudio reciente realizado por especialistas de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha puesto bajo la lupa un hábito común: masticar chicle. De acuerdo con la investigación, una sola pieza de chicle podría liberar entre cientos y hasta 3,000 microplásticos en la saliva, lo que abre el debate sobre sus posibles efectos en la salud humana y el medio ambiente.

El equipo de ingenieros de UCLA analizó diferentes marcas y descubrió que, al ser masticadas, estas desprenden diminutas partículas de plástico provenientes de sus ingredientes sintéticos, como la goma base polimérica.

Según los cálculos de los investigadores, alguien que mastica chicle con frecuencia podría ingerir hasta 30,000 microplásticos al año solo por este hábito. Aunque el estudio no determina si estas partículas representan un riesgo inmediato para la salud, sí resalta la urgencia de realizar más estudios para entender sus efectos a largo plazo.

Para la investigación, los expertos en ingeniería ambiental emplearon tecnología avanzada que les permitió detectar y medir la cantidad de microplásticos liberados durante la masticación. “Aún desconocemos si estos microplásticos son absorbidos por el organismo o si se eliminan, pero lo que es un hecho es que están ahí”, indicaron los autores del estudio.

Este hallazgo se suma a la creciente preocupación mundial sobre la contaminación por microplásticos, que ya han sido detectados en alimentos, agua e incluso en el aire que respiramos.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page