top of page

El Séptimo Arte del Sie7e; How to train your dragon de Dean DeBlois

  • EDDIE RINCTOYA
  • 20 jun
  • 3 Min. de lectura

Porque a veces, lo más valiente no es cómo entrenar a un dragón, sino aprender a confiar en él.


Continuando con el verano de las grandes producciones de cine, llega una de las sagas mas exitosas de DreamWorks, que nos conquistó en 2010 y se convirtió en una de las trilogías más queridas del público. Con la moda de la nostalgia y de los live action, llega a los cines la nueva adaptación de Cómo entrenar a tu dragón del director Dean DeBlois. Pero ¿será otro live action más que no termina de convencer?

ree

¿De qué trata?


Hipo, un joven vikingo, vive en la isla de Berk, donde son atacados constantemente por sus enemigos mortales: los dragones. Una noche, todo cambia cuando Hipo derriba a un Furia Nocturna, una criatura temida y desconocida, pero en lugar de matarlo, decide ayudarlo. Así nace una amistad improbable entre Hipo y Chimuelo que desafiará las creencias de su pueblo.

Su director


Dean DeBlois es un director, guionista, productor y animador canadiense con una carrera sólida en la animación. Su ópera prima fue codirigir la famosa Lilo & Stitch (2002). Mas tarde dirigió el documental musical sobra la banda islandesa Sigur Rós, y del 2010 al 2019 se enfocó en la trilogía animada de Como entrenar a tu dragón. En 2025 regresa a la saga, pero ahora en formato live action.

ree

Su estilo combina historias de crecimiento personal y vínculos afectivos con personajes marginados o solitarios, donde la empatía y la aceptación florecen en amistades improbables. También destaca por mostrar la evolución emocional de sus protagonistas, apostando por arcos mas maduros y humanos.


En Como entrenar tu dragón


Nos encontramos con una adaptación fiel de su historia original: no hay escenas suprimidas ni grandes cambios. Dean DeBlois, quien lleva mas de 15 años ligado a esta franquicia, parece empeñado en trasladar todo lo que el publico amo a la acción real: texturas, ambientes, paisajes y, sobre todo, la conexión entre humanos y dragones.

ree

En tiempos donde los remakes live action sobre todo los de Disney han pasado de emocionar a decepcionar por sus grandes alteraciones, DreamWorks ofrece una experiencia distinta. La película respira nostalgia, pero también la sensibilidad de su propio creador. La fotografía de Bill Pope (The Matrix, Spider-Man 2) filmada en IMAX, y la música de John Powell, compositor original de la trilogía animada, contribuyen a mantener intacta su esencia.


La Cinta cuenta con un elenco joven y acertado: Mason Thames interpreta a Hipo, Nico Parker a Astrid, y se suman actores de renombre como Gerard Butler en el papel de Estoico y Nick Frost como Bocón. Todos logran aportar al mundo de Berk y reforzar el equilibrio entre lo nuevo y lo conocido de los personajes.

ree

El tono es más melancólico y reflexivo, permitiendo mayor desarrollo emocional en los personajes. Es un equilibrio justo para un público infantil actual y para quienes crecieron viendo la trilogía original.


Uno de los grandes aciertos es el diseño de lo dragones. En particular, Chimuelo, el protagonista, fue creado con una combinación de CGI de última generación, efectos prácticos y animatrónicos. Se usaron referencias de animales reales para darles movimientos más orgánicos y expresivos.

ree

Las secuencias de vuelo, filmadas con cámaras especiales y efectos de profundidad logran capturar la emoción de la versión animada, apoyadas por el uso de paisajes reales en Irlanda del Norte.


En recomendación.


Como entrenar a tu dragon llamada por muchos el mejor live action realizado hasta ahora, ha tenido una recaudación de 253 millones de dólares y un presupuesto de 150 millones, la película no solo ha sido un éxito de taquilla, sino también un reencuentro emotivo para quienes crecieron con ella, y una puerta abierta para nuevas generaciones.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page