top of page

El Séptimo arte en el Sie7e: El festival internacional de cine de Morelia da a conocer su programación en su edición 23

  • EDDIE RINCTOYA
  • hace 5 horas
  • 3 Min. de lectura

Cuando llegan los primeros aires de octubre, los apasionados del séptimo arte en México saben que se aproxima una de las máximas celebraciones cinematográficas del país; el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), que se realiza cada año en la ciudad de Morelia, Michoacán.

ree

Rodeado de grandes estrenos nacionales e internacionales, y acompañado por figuras destacadas del cine mundial, el FICM conmemora su vigesimotercera edición, que se llevará a cabo del 10 al 19 de octubre de 2025 con funciones preinaugurales el 9 de octubre.

Este jueves 4 de septiembre se reveló la programación oficial en conferencia de prensa, encabezada por la fundadora y directora general Daniela Michel, junto con Cuauhtémoc Cárdenas Batel, vicepresidente del FICM. Se anunció la selección oficial, que incluye 102 películas distribuidas en las siguientes categorías:15 trabajos en la sección michoacana, 62 títulos en cortometraje mexicano, 14 títulos en documental mexicano y 11 en largometraje mexicano. Entre los títulos destacan En el Camino de David Pablos, Juana de Daniel Giménez Cacho, Olmo de Fernando Eimbcke y Vainilla de Mayra Hermosillo, entre otros.

El FICM, presentado por Mapfre, contará con la presencia de grandes personalidades. Entre ellas, la actriz Juliette Binoche, ya conocida por el festival y quien presidió el jurado en la última edición del Festival de Cannes, presentará su documental In-I: In Motion. También estará el director iraní Jafar Panahi, quien presentará It Was Just An Accident, ganadora de la Palma de Oro en Cannes. La directora Lucrecia Martel regresa a Morelia con Nuestra Tierra y recibirá la medalla Filmoteca UNAM. Oliver Laxe presentará Sirat, entre muchos otros invitados.

ree

La película de inauguración será El Agente Secreto, del director Kleber Mendonça Filho, película galardonada como mejor director y actor en Cannes. Esta función se realizará la noche del 10 de octubre, con la presencia del cineasta brasileño. En la función de gala, con el apoyo de Netflix, se estrenará Las Locuras de Rodrigo García, con la presencia del director y parte del elenco.

Entre los estrenos nacionales destacan Berezada de Danae Reynaud, Cobre de Nicolás Pereda, Soy Frankelda de Arturo y Roy Ambriz. En funciones especiales se proyectará Amores Perros de Alejandro González Iñárritu, entre otras más.

Además, en colaboración con la Cineteca Nacional, la Filmoteca de la UNAM y Fundación Televisa, se rendirá homenaje a una de las máximas exponentes del cine nacional: María Félix, “La Doña”, con una retrospectiva de siete películas que protagonizó entre 1943 a 1955.

ree

Como cada año, el FICM nos ofrece una amplia selección de estrenos internacionales, entre ellos: Alpha de Julia Ducournau, Bugonia de Yorgos Lanthimos, Die, My Love de Lynne Ramsay, Father Mother Sister Brother de Jim Jarmusch, The Mastermind de Kelly Reichardt, Miroirs No.3 de Christian Petzold, La misteriosa mirada del Flamenco de Diego Céspedes,  No Other Choice de Park Chan-wook, Nouvelle Vague de Richard Linklater, Once Upon a Time in Gaza de Arab y Tarzan Nasser, Un Poeta de Simon Mesa Soto, Romería de Carla Simón, Sentimental Value de Joachim Trier, Sound of Falling de Mascha Schilinski y, por su puesto, Frankenstein de nuestro querido Guillermo del Toro.

El FICM tendrá funciones presenciales en Morelia, en sedes como Cinépolis Morelia Centro, Cinépolis VIP Plaza Las Américas, Teatro Mariano Matamoros, Teatro Melchor Ocampo, Centro Cultural Universitario y Plaza Benito Juárez. También habrá funciones en Pátzcuaro, en el Teatro Emperador Caltzontzin, además de proyecciones virtuales gratuitas a través de Nuestrocine.mx.

Así, año tras año, llega a nosotros la máxima celebración fílmica en Morelia, del 10 al 19 de octubre. Porque los días del FICM son, sin duda, días de cine.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page