top of page

El Séptimo arte en el Sie7e: Weapons de Zach Cregger

  • EDDIE RINCTOYA
  • 8 ago
  • 3 Min. de lectura

¿Y si a las 2:17 de la madrugada tu hijo de 9 años saliera de casa y desapareciera junto a los demás niños de su salón de clases? ¿qué pensarías?

ree

¿Qué pasa con aquellas personas que nunca se vuelven a encontrar? Aun me acuerdo de pequeño, cuando miraba la televisión o escuchaba la radio, que se buscaban personas, que llevaban 5 meses, 2 años o hasta 10 años desaparecidas, y me preguntaba: ¿Cómo alguien llegaba ahí? O al platicar entre amigos, llegar al punto de contarnos historias de terror en las que, en algún momento, siempre alguien comentaba: “A alguien conocido le pasó eso”. Y llenarnos de miedo y pensar: ¿en verdad pasó?

Weapons o (La hora de la desaparición) de Zach Cregger me ha llevado a pensar en esos momentos que viví de niño. Y es que, con su más reciente película, Cregger nos plantea el misterio que conlleva las desapariciones, en donde nadie se imagina la causa detrás de ellas.

¿De qué trata?

Cuando todos los niños de la misma clase, menos uno, desaparecen misteriosamente la misma noche a la misma hora, una comunidad se pregunta quién o qué está detrás de su desaparición.

ree

Su director

Zach Cregger es actor, escritor, productor y director de cine estadounidense. Comenzó su carrera como comediante en el grupo The Whitest Kids U´ Know, donde desarrolló un humor provocador, absurdo y satírico. Con Barberian (2022) dio un giro hacia el terror psicológico, ganando reconocimiento. Ahora con Weapons, se adentra en el thriller psicológico, el misterio, el horror y ciertos tintes de comedia absurda que funcionan.

En ambas películas, Cregger rompe con la narrativa lineal y utiliza múltiples perspectivas y saltos temporales para contar cada detalle de la historia.

En weapons

Cregger explora el tejido emocional que conllevan las desapariciones: la desesperación, la culpa proyectada hacia otros, el vacío de no encontrar respuestas, y la incertidumbre que rodea el caso de un grupo de niños que desaparecen de forma idéntica y simultánea.

ree

A través de la maestra del salón, un padre desesperado, un policía, un adicto, el director de la escuela y el único niño que no desaparece, Cregger construye un rompecabezas narrativo y visual. Cada personaje aporta una pieza del misterio, y aunque algunos sobresalen más que otros, todos suman tensión y suspenso hasta llegar a una conclusión que, por su preparación, se convierte en el mejor momento de la película.

El suburbio, con su estética de grandes espacios rodeados por un bosque oscuro, se convierte en un personaje más que añade misterio a las grietas de lo incomprensible en este tipo de historias, que pueden parecer reales o no, dependiendo del espectador.

ree

Cregger utiliza ciertos screamers, técnicas que provocan sustos mediante imágenes o sonidos, pero sin abusar de ellos. La música, otro acierto, refuerza la atmósfera envolvente. Fue compuesta por Ryan y Hays Holladay, junto con al propio Cregger.

Las actuaciones de Julia Garner, Josh Brolin, Austin Abrams, Alden Ehrenreich, Amy Madigan y Benedict Wong cumplen con creces, conformando un elenco sólido y comprometido con la tensión emocional de la historia.

En recomendación

Weapons tuvo un presupuesto estimado de 35 millones de dólares. Aunque aún es pronto para conocer su recaudación, la crítica y el público la han recibido como una propuesta original en medio de tantos remakes en cartelera.

Contar más sobre Weapons o revelar por qué ocurre lo que ocurre sería entrar en terreno de spoilers. Mi recomendación es verla sin saber demasiado, dejarse llevar por el misterio y la incomodidad que propone.

Al final Weapons nos habla de cómo, en un mundo que exige explicaciones para todo, hay historias que se vuelven más aterradoras cuando lo que no entendemos decidimos ignorarlo.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page