top of page

Emprendiendo “desde el arcoíris” para visibilizar la homosexualidad

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 18 may 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Keila Estrada es activista lésbica, y en el marco del Día contra la Homofobia que se acaba de conmemorar, nos compartió su participación en “Emprender desde el arcoíris”, un podcast que ya está disponible en Spotify, a través de sie7e capítulos para conocer historias de mujeres diversas desde la infancia, su proceso de salir del closet, las violencias que se viven desde la sociedad y cómo resisten y proponen desde diversos espacios haciendo una sociedad más inclusiva, son historias de éxito recopiladas por la colectiva Crea Comuna.


“Quise participar porque creo que es necesario poder conocer mi historia para que muchas niñas se puedan identificar, en este caso yo conté la historia desde la parte del deporte, soy apasionada al fútbol femenil y dentro de todo el deporte no hay tantas oportunidades para las mujeres y menos diversas, existe el cliché y falta de confianza en la capacidad que podemos tener como mujeres, conocer cómo hacer deporte y llevar su proceso para ser ellas mismas”, señaló.

Su mayor obstáculo ha sido no poder cumplir con las expectativas de la gente: todos te dicen que debes casarte, tener hijos, ser ama de casa, pero también desde la sociedad se crean esas expectativas y ese ha sido su mayor dificultad, demostrarle a la gente que no es lo que esperan, pero con lo que es se siente bien; a Keila le encanta hablar de fútbol femenil y contar su historia, pues desde pequeña ha tenido pasión por el deporte.

“Tener que descubrirme a mi, tener que enfrentar un poco a mi familia, tener que también enfrentar la falta de oportunidades en el deporte, todo lo que fui viviendo, incluso hablé de mi primer amor porque en el podcast se aborda de todo pero estuvo muy padre la verdad, hace falta visibilizar estas historias, también en otro bloque hay historias de mujeres en situación de cárcel, es una manera de darle visibilidad a sus historias, hay mucho qué decir y qué conocer de ellas”, consideró.

Finalmente, extendió la invitación a escuchar el podcast, porque adelantó que podemos encontrar diferentes historias, hasta mujeres violentadas, todas desde diferentes espacios: escritoras, dueñas de negocios, con quienes “te identificas y sabes que no estás sola, que estamos juntas y que estamos resistiendo”, finalizó.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page