top of page

En mayo y junio proliferan las arañas violinistas

  • CARLOS LUNA
  • 24 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Especialista recomiendan a la población mantener las diferentes áreas de los hogares en orden y limpios, ya que en los meses de mayo y junio se incrementa la presencia de la araña violinista.


Claudia Isabel Navarro Rodríguez, especialista en arácnidos dijo que estas acciones son necesarias para evitar una mordedura de las especies principalmente contra menores  y las personas adultas mayores; quienes podrían ser más vulnerables.

Dijo que, existen unas  50 mil especies de arañas alrededor del mundo. Si bien la mayoría presenta veneno (excepto la familia Uloboridae), su toxicidad no representa grandes peligros para los seres humanos.

No obstante, un grupo más reducido, de aproximadamente 200 especies, nos coloca en riesgo, ya que su toxicidad puede causarnos diversos problemas de salud. Entre estas, hay una pequeña, pero posee un veneno potente capaz de dañar tejidos e incluso causar la muerte si no se trata a tiempo los efectos de su mordedura.

Conocida científicamente como Loxosceles, la araña violinista o araña de rincón es una especie de araña nocturna peligrosa, debido a que las consecuencias de su mordedura son de importancia médica.

Esta araña mide entre 1 y 3 cm, presenta seis ojos (que están en forma de medialuna), es de color pardo rojizo y tiene patas muy delgadas.

Su nombre popular se deriva del patrón en forma de violín que tiene en la parte del frente de su cuerpo llamado prosoma. Más allá de sus características físicas, se puede decir que la violinista es de carácter tímido, por lo que evita el contacto con los humanos y, si es necesario, puede autolesionarse para escapar de la presencia humana.

Esta araña no teje telarañas como las más comunes (cónicas, circulares), sino algodonosas e irregulares. Su estilo de vida es nocturno, por lo que sale a cazar o buscar pareja durante la noche.

Se ha registrado al menos un caso de mordedura de araña violinista en todos los estados de México; sin embargo, su distribución se concentra en Baja California Sur, Guerrero y Jalisco.

A las arañas violinistas les gusta refugiarse en lugares oscuros debido a que su estilo de vida es nocturno. De igual manera, prefieren lugares con poco movimiento, por ello, es de gran relevancia seguir las recomendaciones.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page