top of page

¿Enero es el mes más largo?

  • AGENCIAS
  • 20 ene
  • 2 Min. de lectura

CDMX.- Una sensación común entre las personas al iniciar un nuevo año es percibir que el tiempo pasa más lento, provocando que enero sea considerado uno de los meses más largos a pesar de que, al igual que otros, tiene 31 días en el calendario.

ree

Luego de las celebraciones decembrinas, regresar a la rutina es una tarea complicada que podría intervenir en la percepción del paso del tiempo, sin embargo, la explicación a este fenómeno no se atribuye únicamente a un factor subjetivo, pues la ciencia expone que los fenómenos meteorológicos propios del invierno hacen que los días de enero sean más desafiantes.

¿Por qué el mes de enero se siente tan largo?

El estado climático es un factor elemental para que la percepción del tiempo durante el primer mes del año sea más lenta.

Durante en invierno, sobre todo en el hemisferio norte, es común que los días sean más cortos debido a que hay menos horas de sol. Esta escases de luz influye directamente sobre el estado de ánimo y la energía, lo que con facilidad genera un sentimiento de cansancio.

Además, las bajas temperaturas tienen a desalentar la realización de actividades al aire libre, por ello, muchas personas tienden a pasar más tiempo en sus hogares, donde se puede sentir que el tiempo pasa más lento.

Una explicación psicológica

Además de las condiciones meteorológicas, la psicología también ofrece una explicación a este fenómeno.

En el mes de diciembre, debido a las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, además de otras reuniones familiares y el periodo vacacional, las personas tienden a generar más dopamina, un neurotransmisor conocido como una de las moléculas de la felicidad.

Durante el tiempo de diversión se puede sentir que el tiempo pasa mucho más rápido, por ello, luego de este periodo y de volver a la rutina laboral y escolar en enero, el cuerpo resiente la ausencia de la hormona.

Por otro lado, el primer mes de enero también representa para muchos un desafío económico, pues es común una acumulación de deudas tras gastar grandes cantidades en la compra de regalos durante la época navideña.

¿Cómo sobrevivir a enero?

Definir objetivos claros y mantener la mente centrada en alcanzarlos es una de las estrategias que podrían ayudarte a pasar un enero más llevadero, pues ese «tiempo extra» podría ayudarte perseguir tus metas de Año Nuevo y a ganar un sentido de dirección y propósito.

Además, puedes abandonar la monotonía y explorar nuevas actividades como leer un libro interesante o aprender un nuevo idioma.

Por último, no olvides mantenerte en movimiento. La actividad física ayuda a la liberación de endorfinas en el organismo, mismas que generan una sensación de bienestar.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page