top of page

EU advierte de que la reforma judicial arriesga la democracia y el comercio

  • EFE
  • 22 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, advirtió este jueves de que la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para la elección de jueces por voto popular, pondría en riesgo la democracia y la relación comercial entre ambas naciones.


"Creo que el debate sobre la elección directa de jueces en estos tiempos, así como la política feroz si se llegaran a aprobar las elecciones de jueces en 2025 y 2027, amenazan la histórica relación comercial que hemos construido, la cual depende de la confianza de los inversionistas en el marco legal de México", declaró.

El posicionamiento de Salazar en una rueda de prensa ocurre mientras calificadoras como Fitch y entidades como CitiBanamex o Morgan Stanley han alertado también sobre el riesgo de aprobar las reformas propuestas por López Obrador, en particular la del Poder Judicial.

El diplomático también dijo que la reforma al Poder Judicial representa “un riesgo mayor” para el funcionamiento de la democracia de México y podría permitir la intromisión del crimen organizado en el sistema de justicia.

“Cualquier reforma judicial debe tener las salvaguardas que garanticen que el Poder Judicial sea fortalecido y no esté sujeto a la corrupción de la política”, enfatizó. 

El representante de Washington en México se opone a la reforma planteada por López Obrador para elegir jueces por voto popular, argumentando que no combatirá la corrupción judicial ni fortalecerá al Poder Judicial.

Advierte sobre el peligro de politizar la selección de jueces y explica que la elección directa no mejorará la democracia ni la capacidad del Poder Judicial para operar efectivamente.

Señala que un Poder Judicial fuerte requiere jueces capaces de gestionar litigios complejos, y critica la propuesta por eliminar requisitos y reducir la experiencia necesaria para servir en el Poder Judicial.

Además, advierte que la elección de jueces por voto popular podría resultar en una política feroz y aumentar la influencia del narcotráfico en el sistema judicial.

En resumen, el representante considera que la elección directa de jueces por voto popular no resolverá los problemas de corrupción ni fortalecerá al Poder Judicial, y podría incluso debilitar los esfuerzos de integración económica en América del Norte.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page