top of page

EU someterá a juicio a adultos que hayan sido deportados y retornen

  • EFE
  • 6 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

Washington.- Estados Unidos someterá a juicio a los inmigrantes adultos solteros que hayan sido deportados después de ser detenidos en la frontera con México y retornen al país, advirtió este viernes el jefe de la dirección de operaciones de la Patrulla Fronteriza, Manuel Padilla.



El funcionario explicó durante una rueda de prensa telefónica que el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés) comenzó a aplicar esa iniciativa "para reducir la reincidencia", sin que precisara desde cuándo está en vigor.


Detalló que la medida afectará a cualquier adulto soltero que haya sido aprehendido en la frontera y deportado bajo el título 8 del Código de Estados Unidos, referido a “Extranjeros y Nacionalidad”.


Padilla subrayó que estos individuos serán referidos "a un enjuiciamiento".


Además, indicó que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) "continuará procesando a las personas bajo el Título 42".


Esa norma fue emitida durante el mandato del expresidente Donald Trump (2017-2021) por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) -y extendida por el presidente Joe Biden- y permite la expulsión de las personas que ingresen de forma irregular al país, a fin de evitar la propagación de la pandemia del coronavirus.



De igual forma, explicó el funcionario, las familias que llegaron recientemente y no pueden ser expulsadas bajo ese título 42 pueden enfrentar la "deportación acelerada", en el caso de que no tengan una "base legal" para permanecer en el país.


La deportación se llevaría a cabo bajo el paraguas del Título 8, que abarca la Ley de Inmigración y Nacionalidad.


Padilla indicó que los vuelos de deportación acelerada comenzaron el pasado 30 de julio y hasta el momento han tenido lugar tres con destino a El Salvador Guatemala y Honduras.


"Hemos retornado a docenas de familias a sus países", agregó Padilla, sin precisar mayores detalles.


Según los datos publicados el pasado 16 de julio por la CBP, las autoridades detuvieron en la frontera de Estados Unidos con México a 188.829 indocumentados en junio pasado, lo que elevó a 1.119.204 la cifra de llegadas en el actual año fiscal, desde octubre de 2020.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page