Fomentar el consumo interno ayuda la reactivación económica
- ALEJANDRA OROZCO
- 23 jun 2021
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Para reactivar la economía local después de la crisis económica que ha dejado la pandemia del Covid-19 en Chiapas, México y el mundo, Raúl Domínguez Molina, docente e investigador de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) Campus Chiapas, exhorta a los capitalinos a fomentar el consumo interno.

Y es que de acuerdo con el último censo económico del INEGI realizado en 2020, en la capital chiapaneca existen más de 40 mil unidades económicas, de las cuales más del 70 por ciento permanecen en la informalidad, por lo que el consumo local a empresas formales es la alternativa que mejor se perfila.
En este sentido, el especialista asegura que consumiendo lo que se produce de forma local, permitirá que la economía del municipio y el estado se levanten, toda vez que se favorece la generación de empleos, inversión para procesos tecnológicos y brindarle mayor valor económico a lo producido.
Domínguez Molina, destacó que Chiapas es rico en productos de la canasta básica y tiene productores del campo, así como agroindustriales, capaces de competirle a las grandes franquicias, con café, salsas, quesos, chocolate, artículos de limpieza, hortalizas y demás.

Asimismo, el docente e investigador detalló que si el 25 por ciento de la población destinara 300 pesos al mes en el consumo de productos elaborados por manos chiapanecas, se lograría una derrama de 700 millones de pesos, lo que vendría a beneficiar a la economía local.
Finalmente, apuntó que en Tuxtla todas las empresas dedicadas a la agroindustria cumplen con la normatividad vigente en cuanto a calidad, procesos e impuestos, siendo empresas formales y competitivas, que además pagan lo justo por la materia prima que se obtiene del campo chiapaneco, solo hace falta fortalecer el vínculo entre consumidor y productor.
コメント