top of page

Fray Matias de Cordova, el docente que cambia la educación de un estado

  • Mario Aquino
  • 21 may 2021
  • 3 Min. de lectura

Tuxtla.- al parece que hemos olvidado el verdadero sentir del docente, así como al estudiante que se esta formando para instruir al infante; una creación que conlleva diferentes aportes de distintas ramas, hoy recordaremos a un pedagogo chiapaneco poco conocido, pero su trabajo significa la formación de una estructura educativa.



En 1810 en el estado de Chiapas se dio la Escuela Normal de Enseñanza Primaria; quien su fundador y director fue Fray Matías de Córdova, un fraile Dominico proveniente del municipio de Tapachula, Chiapas; el cual se dio a conocer muy bien por su peculiar pasión por la pedagogía, teniendo el propósito de ejecutar su método de enseñanza sobre lectura y escritura, que él mismo había ideado, causando un impacto en los medios docentes, particularmente que podía ser utilizado con eficacia sorprendente en los indígenas.


En efecto, tras 15 dĆ­as de haber puesto en función dicha escuela, el educador hace una prueba donde da a demostrar que los alumnos sabĆ­an ā€œleer y escribirā€ frente a autoridades civiles como eclesiĆ”sticas; posterior a la anexión de Chiapas a MĆ©xico, la institución siguió en pie, considerando que poseĆ­a varios problemas como los de Ć­ndole económico, un ejemplo de esto fue que el director donde se enseƱaba el mĆ©todo ā€œCordovenseā€ tuvo que renuncia ā€œpor la falta de Ćŗtiles que padecĆ­aā€, he ahĆ­ donde el alcalde tomo decisiones muy apresuradas como poner a cargo de la enseƱanza a vecinos de la institución, sin apoyar el armamento de estos recursos.


Esta escuela proporciono que el congreso del estado, en 1827 tomara acuerdos fundamentales en el Ć”mbito educativo que son relevantes mencionar; ā€œ1- Nombrar una comisión de hombres instruidos, mandados por Córdova, y asĆ­ proyecte todo conocimiento para la juventud, adecuado al sistema de enseƱanza inventado por Ć©l mismo. 2- Formar otro proyecto que origine el establecimiento de una escuela normal en la capital de dicho estado, con la habilidad que en ella puedan formar se personas capaces que llevarĆ”n buena educación a los pueblos. 3- Financiar la impresión de cuadernos de lectura y demĆ”s Ćŗtiles para la tesorerĆ­a del estado.ā€


Ante esta situación se empieza a ver el interĆ©s de cultivar a los ā€œpueblos originariosā€, aunque hay un dato interesante en el informe del gobernador JosĆ© Diego Lara, que fue dirigida al congreso donde menciona: ā€œVarios pueblos… calman al gobierno para que establezcan escuelas bajo el nuevo y sencillo mĆ©todo de Fray MatĆ­as. Pero el gobierno, aunque sensible a tan justos recalamos, nada puede por sĆ­. A vuestra soberanĆ­a pertenece dictar la ley que indica el artĆ­culo 124 de la constitución, y seƱala los fondos con que debe contraer los maestrosā€, consecutivamente esto traĆ­a cosas buenas en el estado, debido a que se empezó a dar ā€œbecasā€ a los alumnos en cada departamento con ayuda de los fondos municipales; despuĆ©s de tanto insistir, en el municipio hoy conocido como San Cristóbal de las casas (antigua capital del estado) se fundada en 1828 la Escuela Normal, por orden del H. Congreso del estado, quien en el discurso inaugural tiene propuestas muy prometedoras; pues esto trascenderĆ­a en la educación indĆ­gena chiapaneca que estaba muy rezagada.


Hoy se le debe dar importancia aquellos docentes que se esmeran en llegar a lugares alejados de la metrópoli para poder enseƱar el alfabeto, sitos donde aĆŗn carecen de algĆŗn tipo de conexión satelital, impidiendo el acceso a la nueva escuela virtual, inmortalizando una frase tan llena de verdad "Maestro rural, orgullo nacionalā€.

Banner GOB.jpg
ParĆ­s2024 copy.jpg
Cambio climƔtico 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

​

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page