Getsemaní Moreno, caminando y trabajando por el Distrito 13
- ALEJANDRA OROZCO
- 17 jul
- 8 Min. de lectura
Tuxtla.- De nueva cuenta nos visitó en el estudio Getsemaní Moreno, contenta de estar con nosotros conversando sobre todas las acciones que están haciendo desde el Congreso, a casi ya un año de iniciar la legislatura actual, que ha pasado muy rápido, pero hay más tiempo que vida y ha sido una experiencia bastante gratificante para ella, el recorrer las colonias del Distrito 3 en Tuxtla Gutiérrez, el llevar capacitaciones, fortaleciendo el tema financiero para las mujeres, el llevar actividades recreativas a los jóvenes, a las adolescencias, también revivir la cultura en Ciudad Conejo ha sido bastante gratificante, aparte de los temas legislativos que han estado tocando.

“Lo primero que quisiera que tuvieran conocimiento, es que como legisladora estoy impulsando reformas al Código Civil, para nuestros compañeros, compañeras y compañeres de la comunidad LGBTIQ+, para el tema de la diversidad sexual, para que ellos tengan el reconocimiento y puedan hacer estos cambios necesarios, que se reconozcan en ley”, señaló.
Y es que el ser humano tiene muchas formas de ver acorde a su visión, sin embargo, señaló que estamos en una nueva era, con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, que ha sido promotor e impulsor de las minorías, voltearlos a ver, en esta política de dejar el escritorio, ir al territorio y estar presente con la ciudadanía, es lo que los ha motivado como legisladores, en voltear a ver todas las cosas que los hacen fuertes y los hacen grandes como chiapanecos, por eso considera que están preparados para nuevas iniciativas que refuercen y que den el reconocimiento de los derechos humanos.
“Próximamente vamos a ingresar al Congreso del Estado una iniciativa la Ley de Voluntad Anticipada, en donde así como nosotros tenemos esta disponibilidad de dejar herencia física, nuestro patrimonio, en el momento en que estamos sanos, podemos ir con los notarios y decirles, si yo en algún momento de mi vida llego a tener alguna enfermedad terminal, que respeten mi voluntad de querer o no tener medicamentos o tratamientos paliativos o estar en casa, eso quiere decir que yo vaya al hospital, que me den los tratamientos necesarios o bien pueda estar en tranquilidad, de igual forma, nombrar tutores”, explicó.
Esto no es lo mismo que eutanasia, a veces el duelo de dejar ir a un familiar no es de la persona que está sufriendo una enfermedad, es de los familiares, de los seres queridos que no quieren soltarlos, aquí también es un autorreconocimiento de la voluntad, del libre desarrollo de la personalidad y de la voluntad propia que tenemos como seres humanos, es una iniciativa bastante buena, hay aproximadamente 16 estados de la república donde lo tienen.
“Es la voluntad de uno mismo, de esta propiedad autónoma que uno tiene, que no se debe perder hasta el último momento, sin embargo no se ha volteado a ver, entonces creo que también es loable, también es un acto de amor hacia la persona misma, que diga, sí quiero o no quiero tener el tratamiento, esa es la propuesta que se está proyectando por medio de esta Ley de voluntad, haz de cuenta que el día de hoy que estamos sanos, bendito Dios, vamos con el notario y yo digo, quiero hacer mi acta de voluntad anticipada, sin embargo, en unos años hay alguna situación y uno llega al hospital, se le puede rescindir al momento, no hay ningún inconveniente, ahora sí que está en esta dualidad también”, mencionó.

Hoy, como mujer, como política, crees que no existe otro camino, si se quieren realmente empoderar, cambiar realidades, tienen que buscar las opciones en donde también puedan, en poco tiempo, hacer los cambios, seguramente no tan grandes como hubieran querido, pero sí los específicos para sembrar semillas, ese es el camino, se siente plenitud, irse a dormir con la conciencia tranquila de haberlo dado todo el día, como que hubieran salvado su propio mundo con los demás, cree que es el lugar correcto.
“Aparte hemos hecho rondallas, hemos hecho foros a nivel estado, hace poco tuvimos el Parlamento Infantil, fue el primero de la Nueva Era, el próximo año también lo estaremos lanzando, ahorita los niños se ganaron una tablet, se ganaron patines, reconocimientos, y aparte, ser diputados y diputadas por un día en el Pleno, posicionarse con temas que les interesan, temas de recreación, de cultura, de emprendimiento, de medio ambiente, de salud, aquí nuestra niñez tiene mucho que decir, y por supuesto, nosotros mucho que hacer como legisladores”, señaló.
Precisamente este fin de semana, el sábado 19 de julio, a las 11 de la mañana, en el Parque Recreativo Caña Hueca, en las canchas de básquetbol, van a tener su primer partido de exhibición del equipo de Tochito Bandera NFL sobre sillas de ruedas, ya que en este andar ha tenido la oportunidad de conectar con otras personas que quieren traer proyectos al estado de Chiapas.
“Cuando estuvimos en Juventud Estatal, tuvimos el contacto con NFL México y estuvimos dando capacitaciones, en su momento se tocó el tema de inclusión de jóvenes que tuvieran alguna discapacidad para que pudiera hacerse el proyecto de tochito, en ese momento todavía se estaba cocinando, viendo cuáles podrían ser las reglas, y resulta que entrando en esta nueva etapa como legisladora, vuelvo a tocar puertas en NFL para comentarles que estaba en esa otra plataforma, salió el tema y me comentaron que ya estaban las reglas, entonces querían ver si todavía tenían la disponibilidad para llevar este proyecto acá”.
Al ser diputada del distrito 13, el más grande que tiene Tuxtla, poquito menos de 400 colonias están a su cargo, entonces trajeron el proyecto, como todo deporte, fue el lanzar la convocatoria, la logística, buscar los participantes, hubo muchas preguntas desde el inicio, se van a hacer afiliados a algún grupo específico y se va a tener el apoyo para otros municipios, lo primero era encontrar aquí en Tuxtla jugadores que estén interesados y armar el equipo, ya llevan dos meses haciendo entrenamientos, y van a tener su primer juego de exhibición, no es competencia, no es torneo, es de exhibición.
“Esto para que los jugadores vayan tomando este calorcito de decir, me estoy presentando públicamente, nuestro primer equipo ya está, las colaboraciones de NFL México, el Congreso del Estado, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Indetux, estamos trabajando en conjunto, ya están los jugadores, ya entrenaron, ahora estamos buscando que la ciudadanía haga lo propio, que vaya a echar porras, que se apasione, el deportista también necesita quien le echen porras, entonces la invitación es para que este sábado 19 de julio a las 11 de la mañana en las canchas de básquetbol de Caña Hueca vayan a echar porras”.
Este proyecto no solamente va a ser visto por la ciudadanía de Tuxtla Gutiérrez, como tiene una plataforma de NFL México, también se va a ver a nivel nacional e internacional, pues como han estado difundiendo los entrenamientos en redes sociales, se contactaron con ellos personas de Mendoza, Argentina que están interesados, ahora van a tener en otro país un primer equipo, a raíz de esto ya se va a hacer de Latinoamérica y se van a homologar las reglas, como Argentina no tiene su equipo, ellos se van a adaptar a las mexicanas.
“La entrada será gratuita, que lo disfruten, les echen porras, la verdad es que son muy apasionantes esos juegos, ahora, si tú estás interesado, tienes una persona con discapacidad que está en silla de ruedas y quieres formar parte de estos proyectos, pues me puedes mandar un mensajito al 961-179-0160, me puedes también encontrar en redes sociales como Getsemaní Moreno Martínez, en Facebook, en Instagram, en X, en TikTok, me mandas un mensajito y ya con eso, también vamos a buscar las mejores alternativas para que tengas otras opciones, independientemente del sector en el que estés, todas las voces son bienvenidas, siempre y cuando tengamos proyectos y acciones para mejorar,estamos haciendo extensiva la invitación a Villaflores, San Cristóbal, Comitán, que ya tienen equipos de básquetbol sobre silla de ruedas”, dijo.
Añadió que siempre van a necesitar del apoyo de la ciudadanía, porque todos los proyectos que pudieran hacer, todas las gestiones, tienen que ser amalgamadas con la sociedad en general, esto es muy constante y la memoria resulta ser muy corta, siempre hay que refrescarla, recordar que hay proyectos que, para que no se pierdan, tiene que haber una continuidad, tanto de ellos como autoridad, como del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, como el gobierno en general, municipal, estatal y federal, ya que los entes son entes jurídicos, quienes le dan vida, corazón y movimiento, son personas que conviven diario, familia, sociedad, amigos, lo importante es no quitar el dedo del renglón y darle vida a lo que ya estamos teniendo.
“Estamos a la expectativa, porque las oportunidades siempre llegan a tocar la puerta, hay que estar preparado, ahorita sería de seguimiento, ahorita, en Congreso del Estado, estamos en periodo de receso, es cuando más actividades tienen, y es que al final, todos tenemos necesidades diferentes, unos dirán, es que la capital, no necesita, no ocupa, no requiere, pero sí, es importante, por ejemplo, hemos llegado a colonias en donde desde lo más natural, como son los servicios públicos, mejoramiento de alimentación, de calles, alumbrado público, el tema de la basura o del agua, también hemos encontrado otros en donde requieren, por ejemplo, capacitaciones en temas de ventas, porque han encontrado grupos de mujeres, o también en los temas de seguridad”, añadió.
Aunque Chiapas ha avanzado mucho en el tema de seguridad, hay sesgos, por ejemplo, a veces es robo a casa habitación, algunas personas amantes de lo ajeno, cosas tan sencillas como la poda de árbol, ellos están ahí para gestionarlos, e incluso ha encontrado grupos en donde le dicen que quieren reactivar sus parques, el tema de la cultura, las artes, esta forma de poder canalizar, y también de reinserción social, esta forma de decirle a la sociedad, esto es una recuperación de espacios públicos, y va muy ligado al tema de la cultura y la legalidad, hermanito del Estado de Derecho, ha encontrado varias situaciones diferentes, o incluso regularización.

“Aquí en Tuxtla Gutiérrez tenemos seis ejidos muy grandes, la mayoría en el distrito 13, también me he encontrado, por ejemplo, con regularización de algunas colonias que en su momento fueron invasiones y con el tiempo, ya está poblado, he encontrado muchas cosas que estamos sobre el camino, pedirles también paciencia, porque obviamente son tres años, ni no durmiendo vamos a llegar a todas las partes, también lo que le pido y solicito a la ciudadanía es que si ellos ya identificaron algo, que lo hagan saber, es mucho más fácil esta parte de que nos ayudemos recíprocamente, para que yo sepa dónde actuar, cómo actuar, y qué seguimiento le han dado”.
No se trata de descubrir el hilo negro, son muchas necesidades que se han tenido desde hace unos 10, 15 años, sería darle seguimiento, y eso es lo que le ha estado ayudando, es importantísimo porque así como el deporte, no llegas a ser profesional de un día para el otro, es constancia, es disciplina, por ahí es la parte que les falta amalgamar como sociedad, tiene que ser un proceso, en el que se tiene que caminar todos mucho más mancomunados, unirse a generar esta sinergia positiva y después ir viendo cómo lo expanden a todo el territorio, esa es la visión que están teniendo, hoy más que nunca quieren romper los paradigmas, hacer nuevas estructuras e integrar a todos los sectores.
“En el poco tiempo que queda, me gusta leer, dispongo nada más de jalar el libro y vámonos, de ahí me gusta mucho entrenar básquetbol, ir a patinar, disfruto ir también a Caña Hueca a correr, en los parques en donde uno encuentra, en mi carro siempre vas a encontrar raquetas de tenis, las palas de tenis, en el momento donde uno pueda hacer ejercicio, ahora sí que dijera las abuelitas, que te pegue el aire, ya es suficiente”, compartió.
A su familia, le expresó su agradecimiento por la paciencia y el acompañamiento, ha sido un liderazgo increíble, esta legislatura ha sido de bastante trabajo palpable, ellos están en sus distritos, también abanderan causas justas, incluso en el periodo pasado de receso tuvieron varias sesiones extraordinarias, no duda que en este también, en donde haya la urgencia de pasar temas importantes para la sociedad chiapaneca, para la tuxtleca, y para los 124 municipios.
“Recuerden, este fin de semana tenemos el partido de exhibición de Tochito NFL Flag, Tochito Bandera en silla de ruedas, a las 11 de la mañana arrancamos en punto con este juego de exhibición, en donde van a poder disfrutar de la inclusión, del deporte, de la diversión, y por supuesto el sano esparcimiento en las canchas de Caña Hueca, me pueden encontrar como Getsemaní Moreno Martínez en Facebook, en X, en Instagram, en TikTok, y también me pueden mandar un mensajito de WhatsApp al número 961-179-0160”, finalizó.
Comentarios