top of page

Grandes consorcios acabaron con los cines tradicionales en Tuxtla Gutiérrez

  • CARLOS LUNA
  • 11 ene 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla. - El escritor independiente, Edi Maber Suárez Rodas presentó este martes en Tuxtla Gutiérrez el libro “Radiografía de los Cines en Chiapas.



De acuerdo con el autor, los cines fueron los primeros sitios de esparcimiento, han quedado en el recuerdo de las generaciones de los años 40, 50, 60 70 y para las siguientes parece ser un tema desconocido.


Los cines de Chiapas fueron desde los años 40, un lugar de encuentro para parejas, no había distinción de clases sociales, era un cine que aceptaba todo público, además de ser una novedad, la capital fue pionera de este sector, que se extendió a San Cristóbal de Las Casas y Comitán de Domínguez.


“Los inicios del cine en la entidad puede ubicarse entre 1903 a 1908, Raúl Rincón y Félix Sataella fueron los personajes que realizaron los esfuerzos por difundir el cine en la capital del estado. Pero traer las películas como tal, era toda una odisea, eran traídas de la ciudad de México en tren, llegaban a Arriaga y de este punto se traía a la capital chiapaneca a lomo de mula”, dijo.


“Las exhibiciones se hacían primeramente en la capital chiapaneca, las primeras películas eran mudas y se sonorizaban con una marimba”, comentó.


Fue hasta 1935 cuando llegó el cine sonoro a Tuxtla, con la proyección de la primera película que se llevó a cabo en el cine provisional que se localizaba donde actualmente está una farmacia, en el cruce de Avenida y Calle Central.


A partir de este momento, los empresarios se dieron cuenta que, esta industria representaba una oportunidad de negocio y comenzaron a crear los cines.


El Cine Alameda apareció en 1940, y cerró definitivamente en 1999.


El Cine Rex apareció en 1953 donde la primera película que se exhibió fue “Ivanhoe”.


En abril de 1970 por reconstrucción del Cine Coliseo, surge el Cine “Vistarama Tuxtla”, y dejó de ser funcional en 2011.


Estos y otros emblemáticos cines desaparecieron por la aparición de los “videoclubes” y a partir del 2002, cuando aparecieron los grandes consorcios como Cinemex y Cinépolis.

Commentaires


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page