top of page

INM no es transparente, acusan ONG’s

  • RUBÉN PÉREZ
  • 24 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El Instituto Nacional de Migración (INM) en la frontera sur de Chiapas se ha caracterizado por su falta de transparencia sobre los procedimientos de traslado y de regularización migratoria, evidenciaron alrededor de 20 organizaciones de la sociedad civil.


A través del Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos del Sureste Mexicano, explicaron que esta situación genera confusión, tensión e incertidumbre entre la población en contexto de movilidad humana que buscan la regularización para continuar con la ruta migratoria por México.

Tras la visita en Tapachula del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova denunció las anomalías en las promesas de regularización para callar las protestas que hizo la población migrante.

“Hemos observado grupos de miles de personas migrantes en oficinas de regularización en Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Comitán, a partir de indicaciones del INM para estos procedimientos”.

Es decir, para la entrega de códigos QR, para citas en otros estados para tramitar TVRH (Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias) o la promesa de entrega de FMM (Formas Migratorias Múltiples).

Pero existe desinformación y exclusión por motivos raciales, con un trato diferenciado, señala el Colectivo, y en consecuencia sigue el clima de extrema tensión entre las personas migrantes con necesidades de protección internacional.

Por medio de un comunicado, exigieron un alto a las prácticas de perfilamiento racial por parte de las fuerzas de seguridad y el INM; además de atención equitativa a las personas en contexto de movilidad humana, por parte de las autoridades migratorias.

Las organizaciones pidieron claridad, eficacia y veracidad a las instancias gubernamentales para las personas migrantes; y transparencia en los procesos de traslado y regularización migratoria. Asimismo, pidieron a Segob, INM y a la Guardia Nacional, respeto a la integridad física y emocional de todas las personas.

“No a la criminalización de las personas migrantes, los conflictos y tensiones son resultado directo de las acciones de las autoridades”.

Luego de una protesta en las oficinas del INM en Tapachula, estas permanecerán cerradas hasta nuevo aviso. Migración informó que el resto de sus espacios funcionan con normalidad en las distintas ciudades del estado.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page