Jamaica en alerta por el huracán Melissa mientras Cuba, Haití y Dominicana sufren su paso
- EFE
- hace 22 minutos
- 2 Min. de lectura
Redacción América.- El huracán Melissa continúa amenazando el Caribe, donde países como Cuba, Haití y República Dominicana sufren los estragos de su paso este domingo y Jamaica se prepara para recibir esta semana al potente ciclón categoría 4, con vientos sostenidos de 230 kilómetros por hora, de acuerdo al Centro Nacional de Huracanes (NHC) con sede en EE.UU.

Con pronósticos de un rápido fortalecimiento de camino a Jamaica y la isla la Española, lo que puede generar fuertes lluvias e inundaciones repentinas, las autoridades jamaiquinas buscan desde este domingo que la mayor cantidad de habitantes se refugien ante las "catastróficas inundaciones" que los meteorólogos han previsto para el país caribeño.
Para el traslado de los residentes a los 881 refugios que hay en el país, el Gobierno proveyó una compañía de transporte urbano, aunque algunos residentes de zonas como Port Royal, en la costa de la capital de Kingston, una de las más propensas a inundaciones, han ignorado las advertencias para buscar refugio.
Cuba espera Melissa el martes
El Gobierno de Cuba prevé que el fenómeno metereológico toque su territorio el martes por la noche y transite de sur a norte por el país durante 12 horas, por lo cual busca la evacuación o protección de 649.487 personas en las cinco provincias del oriente de la isla, informó la Presidencia del país.
En una reunión del Consejo de Defensa Nacional, el presidente Miguel Díaz-Canel recalcó que "lo fundamental es la protección de la población" y ordenó "evacuar a todas las personas que estén aguas abajo de la presas, micropresas y en todo lo que sea zona de inundación".
Tres muertos y 16 heridos en Haití
Para el meteorólogo de la Unidad Hidrometeorológica (UHM) de Haití, Wilner Polydor, el huracán sigue siendo una amenaza para el país, donde de momento, al menos tres personas murieron y 16 resultaron heridas, además de 10 casas que fueron afectadas y 450 viviendas inundadas, según el más reciente balance de la Dirección de Protección Civil (DPC).
"En vista de la cantidad de lluvia caída existen riesgos de inundaciones y deslizamientos de tierra, ya que el suelo está saturado de agua", declaró Polydor durante una conferencia de prensa.
República Dominiana quiere recuperar "la normalidad"
Por su parte, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, llamó este domingo a encaminarse hacia "la normalidad" tras varios días con gran parte de sus provincias en niveles de alerta roja, en las que se suspendió la jornada laboral.
El dominicano Centro de Operaciones de Emergencias (COE) decidió hoy rebajar a cuatro las provincias en alerta roja, las cuales están localizadas al suroeste del país, mientras que otras trece se encuentran en aviso amarillo y la misma cantidad en verde.
Hasta este momento, Melissa causó un muerto e inundaciones en territorio dominicano, y el COE indicó que hay "735 viviendas afectadas, 3.765 personas desplazadas, cuatro albergues activados, con 77 personas alojadas y 48 comunidades incomunicadas".
Según el NHC, los vientos podrían seguir ganando fuerza y el huracán podría subir a categoría 5, la más fuerte.
Esta la decimotercera tormenta tropical de la temporada en el Atlántico, que va de junio a finales de noviembre.














