Jubilados de la Sección 40 reclaman al Isstech
- CARLOS LUNA
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Con consignas que exigen "Salud digna" y "Respeto a nuestros derechos", un grupo de maestros jubilados y pensionados de la Sección 40 se manifestó este martes frente a las instalaciones del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), denunciando el colapso de los servicios médicos y opacidad en el pago del aumento salarial del 10%.

José Luis Reyes Mendoza, portavoz del bloque democrático de jubilados, acusó la falta de voluntad de la directiva del instituto para atender sus demandas. "La semana pasada vinimos y no nos quisieron recibir. Nos dieron largas para el lunes y hoy, otra vez, solo evasivas", declaró con frustración, destacando la negativa a establecer una mesa de trabajo formal.
El pliego de inconformidades tiene dos ejes principales. El primero es la aplicación del incremento salarial decretado a nivel nacional. Reyes Mendoza señaló que, aunque el aumento existe, "no se tiene claro" su monto real debido a fallas en el proceso de compactación de salarios, generando incertidumbre y desconfianza entre los miles de jubilados.
El segundo, y más urgente, es la crítica situación de la salud. Los manifestantes describieron un sistema al borde del colapso: desabasto de medicamentos, carencias en hospitalización y, sobre todo, citas con especialistas que se programan con meses de antelación.
Jorge Antonio López Najera, integrante del bloque, expuso la gravedad del problema: "Hacen falta médicos. Solo hay dos que cubren en la mañana y en la tarde para una demanda enorme. Nuestra salud no puede esperar meses para una cita", exigió.
El grupo, que se autodenomina "bloque democrático", asegura representar a unos 11,500 jubilados y contar con el respaldo de 28,000 trabajadores activos que padecen las mismas carencias. En un movimiento significativo, rechazaron integrarse a la mesa de diálogo que el Isstech mantiene con la Sección 50, exigiendo ser reconocidos como un interlocutor independiente.
"Como grupo en oposición, simplemente levantamos la voz por nuestros derechos. Queremos ser atendidos de manera directa", explicó Reyes Mendoza.
Ante la falta de respuestas concretas, los jubilados advirtieron que, de no ser atendidos en el corto plazo, intensificarán sus acciones de protesta.
La situación en el Isstech evidencia una fractura en la atención a los adultos mayores, quienes exigen se garantice su derecho a una salud digna y a una jubilación con certeza económica.









Comentarios