Kristha Uc, innovando en nutrición y oncología
- ALEJANDRA OROZCO
- hace 2 días
- 9 Min. de lectura
Tuxtla.- Nuestra invitada de hoy es Kristha Uc, nutrióloga clínica familiar, actualmente estudiando la maestría en nutrición oncológica, tiene que ver con el cáncer porque está en el giro de lo orgánico y artesanal, y se sabe que enfermedades como el cáncer, aparte de la genética, viene de los alimentos industrializados que comemos, es algo muy complejo que se tiene que estudiar, en México son contadas las nutriólogas oncológicas, para que tengan la confianza de llegar a un lugar y tener buenos insumos.

“Mi familia se dedica a la producción de pollo y huevo orgánico desde el 97, tenemos tiendas, para entender, lo orgánico es todo aquello que tratamos de crecer naturalmente, es un sello que lo distingue de lo natural, alguien te certifica, en Chiapas tenemos muchos agricultores que no necesitan un certificado porque es muy caro y se eleva el precio, estoy a favor, pero también se puede comprar, cuando gusten pueden ir a nuestras granjas, no solo el nombre sino el sabor”, señaló.
En una granja convencional, en un metro cuadrado son muchos pollos comiendo y sin hacer ejercicio, en sus granjas tienen tiempos para que hagan actividad física, comen minerales de la tierra, les tiran moringa, hacen actividades para que no se estresen ni tengan cantidades de grasa altas, ya que aunque sea carne blanca, si fue un ave sedentaria, el porcentaje de grasa sube.
“Soy tuxtleca, estuve mucho tiempo en Cancún, soy egresada de la Unicach, me gusta mucho mi carrera, a nosotros nos han metido en los negocios desde los ocho años, ayer mi hija limpiaba los vidrios mientras yo daba consulta, así aprenden qué es el trabajo, desde los 10 años nos tenían haciendo albóndigas, para nosotros no es algo nuevo comer natural, es un estilo de vida, el paladar es delicado, es una gran desventaja porque a veces queremos disfrutar algo diferente y no nos gusta”, señaló.
Para su familia, ha sido un estilo de vida, y por eso se inclinó a estudiar nutrición, para darle una función a la dieta, aparte del porcentaje de grasa bajo dar calidad de vida, si bien no evitas enfermedades, extiendes tu calidad de vida para que no lleguen pronto, tratar de no consumir tantos industrializados, pues le han llegado pacientes con quistes en el ovario, menopausia adelantada, que tiene que ver con las hormonas que le inyectan a los pollos, o la toma de anticonceptivos a temprana edad.
“Por eso, lo primero que quitas son los lácteos, porque al final de cuentas la leche trae hormonas, cuando te adentras a ese tipo de alimentos, cuánta certeza hay en lo que nos decían los ancestros, ahora entendemos por qué las abuelitas tenían sus gallinas, cochitos, lechugas y tomates en el patio”.

Explicó que alimentación consciente y decisiones inteligentes es su lema, no todo tiene que ser tan tajante, a veces tienes que hacer pequeños hábitos que te generan un gran cambio, lo clásico, dejar las frituras y el refresco, aunque sigas comiendo tacos o pan ya empezaste, esas cosas pequeñas te dan ánimos para el siguiente paso, te vas incentivando al ver el resultado, si bajas un kilo ahora dejas de comer tortillas, y así se va dando.
“En segundo lugar, no te estreses tanto por el peso, eso no lo dice todo, muchas veces lo importante es la composición corporal, el paciente puede estar bajando grasa y subiendo músculo y el peso no se mueve, ve la báscula y dice, estoy yendo al gimnasio, comiendo bien y mi peso sigue igual, mejor sigo haciendo lo mismo, en mi consultorio tengo el servicio de que si no quieres llevar dieta vemos tu porcentaje de grasa y músculo y se respeta, cada persona funciona y se incentiva de manera diferente, el tercer tip es que no te guíes del avance de otra persona”, señaló.
Por ejemplo, se puso de moda el ayuno intermitente y la dieta keto, ambas se las enseñan en la carrera, para pacientes obesos que se estancan y tienes que usar otra ruta metabólica para resetearlos, no es una dieta, es una alternativa, se puede utilizar ahora, pero es muy difícil porque llegan las personas que combinan ambas y sí bajas de peso, pero los triglicéridos y colesterol suben, también le llegan muchos que solo comen una vez al día y siguen engordando, lo que pasa es que el cerebro le dice al estómago, cuando te toque comida guárdala en brazos, piernas y glúteo, quién sabe si mañana nos van a dar de comer, entra en estado de supervivencia, comes una vez al día y comes mal porque tienes mucha hambre, en vez de agarrar lo que necesita, tu cuerpo almacena donde pueda, porque al otro día necesita almacenar energía, por eso sigues engordando.
“Por eso es importante comer de cuatro a cinco veces al día, para que el cuerpo y el metabolismo se mantengan activos, el estómago segrega jugos gástricos cada 3-4 horas, necesita alimentos para hacerlo, por eso existen las colaciones, a mí me da hambre tarde, mi recomendación sería, te levantas temprano, haces ejercicio, si no aguanta en ayunas, un rice cake con crema de cacahuate, rompes el ayuno con jugo verde a base de verduras, no de jugo de naranja, sino agua y una equivalencia de fruta, desayunas huevo con verduras, una colación ligera, ya sea jícama, pepino, zanahoria, o yogurt griego con fruta o semillas, a la hora que tengas más antojo de salado o dulce”, señaló.
En la comida, debes consumir proteína, carbohidratos y grasa: pollo, arroz, verduras, aguacate, hacer otra colación y cena, si no te da mucha hambre te puedes hacer un licuado de leche de almendras, medio plátano y cacao para activar el metabolismo, si tienes más hambre puede ser un medallón de atún, un nopal con queso panela y pollo, un sándwich de pollo, ella es muy práctica para cocinar, el chiste es buscar opciones.
“En cuanto al consumo de agua, cada quien tiene su recomendación, pero deben ser de dos a tres litros de agua, con tanto calor perdemos minerales, a veces tomamos más de tres litros y todavía tenemos sed, pero es por la pérdida de minerales, no recomiendo comprar un suero que es lo más fácil, ya hay electrolitos en pastilla, si no haces ejercicio puedes consumir dos pastillas al día, si haces ejercicio una, depende de la carga de ejercicio, si no puedes hacerlo con agua, limón, una pizca de sal del Himalaya, media cucharada de miel, revuelves y te lo puedes ir tomando”.
Estas pastillas de electrolitos los puedes conseguir en su Ecotienda, ubicada en la Calzada Rosario Sabinal 289, detrás del Tec Regional, con sucursales en 5 de Mayo, Issste y servicio a domicilio, incluso le ha pasado oír que el agua mineral es buena para el calor, y no, el gas viene siendo artificial, si necesitas hidratarte, eso viene del mineral y a eso ayuda la sal, por eso hay que ver los ingredientes y conservadores.
“De niña soñaba con ayudar a las personas, siempre me ha gustado, soñaba con ser veterinaria o médico, mi hija va a cumplir cinco años, y desde que nació cambió mucho en mi, tengo más ganas de superarme, siempre he sido trabajadora, me considero una persona de buenos sentimientos, pero esto de no hacer daño y cuidar mucho mi círculo para que ella esté bien, superarme para que ella viva esto o la lleve a algún lado”, compartió.
Hablando del negocio familiar, dijo que es algo chistoso, cada quien tiene su rol, nunca se conflictúan, hay ideas de todo tipo, su papá, de 63 años, trae ideas de repente más antiguas, su mamá tiene 50, sus hermanos 30, 35, 28, hay ideas de todo tipo, es padre porque su mamá es la de las recetas, su papá el de producción, ayuda que las ideas de antes traían más sólidas a las empresas, su papá y hermanos hombres se encargan de la producción y contabilidad, su mamá cocina, ella se encarga de productos nuevos, marketing y atención al cliente, cada quien tiene lo suyo pero hay días que se sientan y checan, si es domingo lo dejan para el lunes, pero es bonito porque saben que al final de cuentas todo está en confianza, si llega al restaurante, la indicación va a ser para bien.

“Nuestro producto estrella es el pollo y el huevo orgánico, mandamos a diferentes municipios, también tenemos arroz, quinoa, matcha, productos veganos, pan de masa madre, carne de res, aceites, crema de cacahuate, semillas a granel orgánicas, suplementos, que están de moda pero nada más llegan los que tienen sustento científico, pruebo en mí primero, investigo antes y tratamos de ver calidad, que estén certificados, que no dañen riñón, hígado, que a la larga no causen daño”, señaló.
También tienen cereales, ya que los comerciales son dañinos y caros, tienen colorantes, está sustentado que a los niños con autismo, hiperactividad, TDAH los alteran más, ella lo que compra es arroz inflado natural, hace cacao con azúcar mascabado en la licuadora, le echa el arroz inflado y sale como Choco Krispis sin conservadores, colorantes, potencializador de sabores ni todo lo que le ponen a esa marca para que guste, tienen también alimentos para perro, que es huacal del pollo para razas medianas y grandes, porque hasta ahí viene el cáncer, para que no consuman harinas tienen esa opción.
“Los productos orgánicos sí son caros, pero va dependiendo mucho de las personas, nosotros hicimos la certificación, pero al final de cuentas se tiene que pagar el proceso, es un dineral, nuestros clientes van aumentando de boca en boca, ahí tienes que sopesar, por eso los invitamos a nuestras granjas, un pollo lo creces en un mes en una granja convencional y nosotros en tres meses, sí implica un gasto extra, hay que cuidar calidad y cantidad, todos los alimentos son permitidos, ahorita el precio del pollo no es tan diferente, un pollo convencional está en 89 pesos, el mío en 99, por 10 pesos estás cuidando más tu salud”, dijo.
Añadió que puedes comer lo mismo, pero un cáncer cuánto te cuesta, es una inversión a la larga para tu salud, su perspectiva de vida cambió cuando tuvo una hija, ella es muy aventurera, de paracaídas, de bici de montaña, pero ahora piensa, si me muero qué le va a pasar a mi hija, se cuida para que Alika tenga una mamá que le dure muchos años, fuerte, esa perspectiva de la que a veces no tomamos conciencia cuando no tenemos hijos, la concientización dentro de la salud, no es caro, es la inversión que haces.
“Yo trato de darle a mi hija snacks saludables, tenemos algunos sin azúcar, obleas, no le doy dulces, son tan caros y dañinos, llegamos a una piñata y de regreso me voy por la Avenida Central para irlos regalando, así le ayudo a desprenderse de las cosas, porque ama los dulces como todo niño, y a compartir, los vamos dejando en la calle, o en el retén de policías, a mi casa no llegan dulces”.
Explicó que como papás, somos la primera persona que les damos ese acceso, si compras cereal, dulces, galletas, por qué vienes a pedirle ayuda a la nutrióloga, el primer paso es quítalo, segundo, trabajar en eso, uno como adulto darse cuenta, no dice que no lo coman, son niños, ella también come boneless, pizza, come de todo, si haces ejercicio de lunes a viernes, tratas de alimentarte bien, van a piñatas y la deja comer pastel, un dulce, los viernes son de helado, pero hay que ser tajante y decir no, hasta tal día, si el sábado quieres pizza, si te comiste tus verduras entre semana sí, generarles la conciencia está en nuestras manos, así como en psicología creamos al adulto responsable emocionalmente, también lo debes ser de su físico, o cuando no quieren ir a natación, desde ahí le estás enseñando que no pasa nada, la disciplina.

“En los próximos cinco años me gustaría dar más consultas en diferentes estados enfocadas a nutrición oncológica, ayudar a más pacientes con cáncer y estar en alguna fundación donde pueda guiarlos, que no sea tan pesado ese tramo por el que están pasando, a veces cuando entramos a un hospital son tan fríos, imagínate estar pasando por eso y recibir un mal trato, ser luz dentro de la oscuridad, tristemente llegan pacientes oncológicos y en sus dietas les siguen recomendando embutidos, leche, en mi cabeza no cabe, es como si la vida no valiera, yo me veo dando consultas en diferentes estados, siendo la luz de varios pacientes, siempre acompañada de mi hija para que haga conciencia”, dijo.
Finalmente, emitió un mensaje a su familia, gracias porque ellos son su red de apoyo, los que siempre están en sus sueños, cuando se ha caído, cuando se ha levantado, cuando les cuenta algún plan, han estado en cada etapa de su vida, es lo de ahora gracias a ellos, y a su hija Ali, preciosa, espera que sea mucho mejor que ella y que su abuela. La puedes encontrar en redes sociales como Nutrióloga Kristha Uc y como Ecotienda orgánica y artesanal, o escribirle al 9983864947 y al de la tienda, 9616884288, ella se ve y dice, hoy va a ser un bonito día y nos esperan muchas cosas por hacer.
Comments