top of page

La aventura de ser mamá: Lo que nadie te dice de ser mamá

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 26 nov 2023
  • 3 Min. de lectura

Hoy en día, conozco cada vez a más mujeres que deciden que no quieren ser mamás: y se los aplaudo, es una decisión bastante sabia y responsable, pues ya sea que no les late, que no es su prioridad o que no creen poder cumplir con esa responsabilidad, prefieren evitarse cometer un error, a intentarlo y “fallar en el intento”.


Yo creo que cuando te conviertes en madre, no hay margen de error… es decir, sí nos equivocamos, quizá a diario, pero no es a propósito, creo que nace en ti un instinto que te mueve a querer hacer bien las cosas, a darlo todo por tu hijo o hija, que te hace incluso superar tus límites y te mueve a hacer cosas que nunca pensaste que eras capaz de hacer; son pocos los casos de madres que de plano fallan ya sea por falta de amor, por alguna condición psiquiátrica, por el uso de alguna sustancia, pero no por simplemente darse por vencidas.

El mejor consejo que una madre le podría dar a una mujer, es precisamente: no tengas hijos. Sí, es una experiencia padrísima, te llena el corazón verlos crecer, se convierten en el amor de tu vida y todo lo que te dice la gente… pero lo que no te dicen, es que tan grande puede ser tu amor por ellos, como el caos que ponen en tu vida, y por romantizar la maternidad es que muchas veces las mamás sienten que ya no pueden ni quejarse, porque serán mal vistas.

Qué padre que hoy en día, haya más espacios para hablar de la chinga que es la maternidad: en podcasts, en vlogs, en reels o cuentas de TikTok, y sí, me refiero a la maternidad, porque ser papá ya de entrada es mucho más fácil, por más involucrado que seas como papá, nunca tendrás toda la carga física y mental que tiene una madre.

Desde pensar si tiene pañales o no, qué le dejaron de tarea, acordarte de darle sus medicamentos en el horario estipulado, hasta la friega que es no dormir de corrido los primeros años de infancia, sin irnos más lejos, las que tenemos que cargar físicamente con el bebé nueve meses somos nosotras, y quienes tienen que traerlo al mundo, ya sea entre pujidos o con una ráquea en la columna, también somos nosotras.

Te dicen que no se duerme, pero no te dicen que esa falta de sueño te pone irritable y por ende no rindes igual en el día, te dicen que es difícil cambiar pañales pero no te dicen que se gastan un paquete cada cuatro días, te dicen que des pecho, pero no lo que cuesta en un principio, literal dolor, sangre y sufrimiento; te dicen que tener un hijo es caro, pero no que es más caro mantenerlo.

O tal vez sí te lo han dicho, pero cada vez que alguien juzga tu maternidad, se atreve a darte un consejo o te quiere imponer una idea, por más bien intencionada que sea, aún así sea una mamá experimentada, muchas veces lo vas a tomar a mal o no lo vas a querer escuchar: y es porque cada maternidad es un mundo, cada familia es diferente, cada madre y cada hijo lo son.

Yo sabía que tener bebés iba a ser una chinga, pero no sabía el pánico que me iba a invadir al salir del hospital con una bebé en brazos, sin saber cómo cuidarla si no podía ni mantenerme en pie yo misma con la cesárea sin cicatrizar, sabía que quería tener dos hijas seguiditas y que iba a ser pesado, pero no cuánto me iba a costar no poder prestarles la misma atención a ambas al mismo tiempo, o atender primero a una sin resentir los celos de la otra, aguantar esas miraditas llenas de decepción y rechazo.

Sabía que mi vida iba a cambiar, pero no cuánto me iba a costar recuperarme, no sabía que en el camino ya no volvería a ser yo, quiero creer que estoy construyendo una mejor versión de mí misma, pero hay días que me sorprendo gritando todo el día, cansada todo el día, irritada y sobre estimulada todo el día, en los que pienso si realmente pertenezco a ese porcentaje de mujeres que nacieron para ser mamás, si de verdad lo estoy logrando o simplemente estoy manteniendo a dos pequeñitas con vida.

Todo eso y más es lo que no te dicen… pero lo único que yo les puedo decir, a todas las que tienen hijos más chiquitos que las mías, es que todo pasa… esos despertares cada tres horas no son para siempre, ni lo son las compras de pañales cada tres días, o los días en los que no te puedes ni bañar para no dejarlo solo… todo pasa, y si estás en este camino, es porque tu bebé no puede tener mejor mamá que tú.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page