top of page

La cultura del chocolate Jataté: tradición ancestral viva en Chiapas

  • NOÉ JUAN FARRERA
  • hace 10 horas
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El chocolate, una de las más exquisitas presentaciones del cacao procesado, tiene sus raíces en México, país que lo dio a conocer al mundo y lo convirtió en un legado cultural y gastronómico invaluable.

ree

En el estado de Chiapas, comunidades como San Felipe Jataté, en el municipio de Maravilla Tenejapa, mantienen viva esta tradición milenaria. En plena selva chiapaneca, dentro de las inmediaciones de la Reserva de la Biósfera Montes Azules, familias enteras se dedican al cultivo, procesamiento y comercialización del cacao, elaborando tabletas de chocolate artesanal que hoy son conocidas como “chocolate Jataté”.

El proceso es totalmente tradicional: desde el cuidado de los plantíos, la recolección de las vainas, el secado de las semillas y el tostado en comales, hasta el meticuloso pelado y molido que termina dando forma a las tabletas de chocolate. Este trabajo no solo fortalece la economía local, sino que también mantiene viva una herencia ancestral.

ree

Según antecedentes históricos, los olmecas, entre los años 1500 y 400 a.C., fueron los primeros en saborear el cacao como bebida. Molían las semillas, las mezclaban con agua, hierbas y especias, dando origen a una preparación que con el tiempo fue heredada a los mayas y, posteriormente, a los aztecas, quienes consideraron al cacao como un don divino y lo incorporaron a su vida ceremonial y cotidiana.

Hoy en día, esta tradición persiste en comunidades chiapanecas, donde el chocolate no es únicamente un alimento, sino un símbolo de identidad cultural, sustento familiar y un legado histórico. Beber una taza de chocolate Jataté no solo es disfrutar un sabor único, sino conectar con una historia que se remonta a miles de años y que sigue latiendo en el corazón del sureste mexicano.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page