top of page

La desinformación y los ataques cibernéticos, los riesgos de los periodistas en Ucrania

  • EFE
  • 24 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

Nueva York.- El flujo de desinformación y los ataques cibernéticos son los nuevos riesgos a los que se enfrentan los periodistas que cubren la guerra en Ucrania, además de los riesgos "clásicos" más conocidos por otras guerras pasadas.


ree

El Comité de Protección de Periodistas (CPJ, siglas en inglés), con sede en Nueva York, entrevistó este jueves a su coordinadora para Europa y Asia Central, Gulnoza Said, sobre los retos de ejercer periodismo en la actual guerra en Ucrania.


Están en primer lugar los riesgos físicos de morir, ser herido o caer como rehén, inherente a cualquier guerra, más la tentación de muchos periodistas locales de caer en el patriotismo por encima del deber de informar sin tomar partido.


También están las tentaciones autoritarias de los regímenes en el lugar, que el CPJ atribuye sobre todo a las autoridades prorrusas de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, que pueden amordazar a la prensa independiente.


A estos riesgos se añade el de la desinformación o la información sesgada -imágenes antiguas presentadas como nuevas, cuando no falsificadas-, un fenómeno que se vivió en el estallido del primer conflicto entre Ucrania y Rusia en 2014; sin embargo, el CPJ cree que aquella experiencia ha enseñado a los periodistas ucranianos y de la región a utilizar herramientas para desenmascarar las falsedades y las manipulaciones.


Y por último están los ataques contra páginas web, los apagones de internet o el simple corte de electricidad con el fin de dificultar el acceso de los periodistas a la información, un peligro ante el cual muchos órganos en Ucrania han creado ya planes de contingencia específicos.


El CPJ advierte además que puede haber periodistas que huyan de la zona de guerra (como sucedió recientemente en Afganistán), una situación ante la cual la organización ya tiene diseñados planes de asistencia.


Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page