top of page

La fiebre de las K Pop Demon Hunters

  • ALEJANDRA OROZCO
  • hace 1 día
  • 3 Min. de lectura

Tuxtla.- Seguro has escuchado alguna de sus canciones o ubicas perfecto a la cantante de trenza morada gigante, habría que vivir debajo de una piedra -o no tener hijos- para no saber de lo que hablo: las K Pop Demon Hunters, la película que marcó este verano y seguramente todo el año, porque sigue en el top 10 de las más vistas en Netflix y de hecho, se posicionó como la más vista en su historia… y vean que yo no soy fan del K Pop, pero entiendo el efecto y he de decir que me alcanzó su encanto.

ree

Todo comenzó cuando las niñas estaban de vacaciones y estaban buscando algo que ver, la película era relativamente nueva y aparecía como sugerencia entre lo más visto, entonces la pusieron… y luego otra vez, y luego otra, y otra… y de repente, en mi cabeza resonaba: “eres mi soda pop” y no podía sacarme la canción.

El título lo dice todo, al principio me saqué de onda y no sabía si sería apta para ellas, pensé que era un anime oscuro y turbio, pero como las morritas traían atuendos bastante llamativos, mientras trabajaba le echaba un vistazo a lo que estaba en la tele, y vi que no estaba tan mal, que los demonios no eran tan espantosos -de hecho, todo lo contrario, ¡son unos papuchos!-, y que las canciones estaban pegajosas.

De repente, hasta yo les decía que la pusieran y la veíamos juntas, como solo la había visto por partes me atrapó la trama y cuando vi que la protagonista, una cantante/cazadora de demonios tenía marcas violetas, entendí que era en parte demonio y me quedé hasta el final para ver cómo terminaba todo, luego pasamos a la parte en la que me pedían que les pusiera las canciones para cantarlas, no solo en la casa, también en el carro, y para cuando regresaron a la escuela, se convirtió en el soundtrack de ida y vuelta todos los días.

Incluso, ya tenemos nuestros roles al cantar: Elisa es Rumi, porque quién más que ella para ser la protagonista, Renata es Zoey, la más tierna, y yo soy Mira, la que siempre tiene cara de enojada, y cada una canta su parte, ya se las saben en inglés y en español, hasta las partes en coreano medio cantamos, y he de decir que Nuestras voces juntas es mi favorita.

ree

En medio de toda esta fiebre de ver y escuchar a Las Cazadoras hasta en la sopa, nos enteramos de que un show tributo en vivo venía a Tuxtla y no dudé en conseguir los boletos, así que la semana pasada nos fuimos a verlas, y tanto ellas como mi hermana y yo -también a ella la contagiamos de esta moda y aprovechamos que vino de visita para llevarla- disfrutamos muchísimo cantar cada canción a todo pulmón, con decenas de niñas alrededor que se sabían todas las letras, le echaron ganas a su outfit y desde muy chiquitas hasta muy grandes fueron a vivir la experiencia.

Me impresiona el fenómeno en que se ha convertido esta película, al grado que las cantantes que prestaron su voz hasta salieron en vivo en los shows nocturnos más influyentes, me vuela la cabeza cómo un grupo ficticio, animado, ha llegado al top de las listas ganando álbum de platino, y es que las canciones de verdad están buenas, pegajosas, ellas tienen voces increíbles, y el mensaje va mucho más allá de una historia ficticia.

ree

Creo que lo importante, si ponemos foco en el contenido, es hacerle saber a las niñas que ellas pueden ser las heroínas de su propia historia, que todos tenemos nuestros demonios, pero que cuando nos unimos somos más fuertes y podemos vencer cualquier oscuridad… y finalmente, creo que la película no está específicamente dirigida a niños y niñas, también tiene un fuerte mensaje para nosotros los adultos, al grado de que me he visto con lágrimas en los ojos o nudos en la garganta a la hora de cantar estas canciones.

Además, me encantó poder compartir este momento con ellas, de ver el show, de verlas gritar y bailar emocionadas, de corear las canciones juntas y revivir esa emoción cada que las vuelven a escuchar, a este punto hay días que sí digo, ya chole, pero sigo sin cansarme del todo de oírlas… de hecho, ese fue el disfraz que eligió Elisa para Día de Muertos, ya ando viendo tutoriales de cómo hacerle la trenza morada y rogando a Dios que el envío del disfraz llegue a tiempo y no se retrase. Así que dejen el hate y dense una oportunidad de verla, seguro hay una canción de Huntr/x o de los Saja Boys que los identifica.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page